Marta Pilar
De Convento a Plaza e Iglesia
Los orígenes de este antiguo Convento se remontan a fines del siglo XIII o principios del XIV. Se cree que fue edificado para Los Templarios y donado por D. Dinis a los franciscanos en el año 1312.
A partir de la supresión de las órdenes religiosas en 1834, el convento fue parcialmente vendido para construir un espacio público que se denominó Plaza de la República. El templo pasó a ser administrado por la Cofradía de la Orden Tercera de San Francisco (orden seglar). Se le realizaron numerosas reformas a lo largo de los siglos XVIII y XIX a consecuencia de los terremotos producidos en la zona, en 1722 y 1755 y al incendio que sufrió en el año 1881 el convento al que pertenecía.
En el templo sólo se conserva de su origen la sacristía y dos capillas de estilo gótico. En su exterior posee un campanario construido en el siglo XVIII de estilo barroco. La cúpula es de una gran belleza y luminosidad. Se destacan en el interior de la iglesia la imagen de Santa Ana del siglo XV y la talla barroca situada en el altar mayor. El lugar es el de la iglesia, los demás datos son de la Cámara Municipal de quien depende Patrimonio.
Leer más



+14