Marilo Marb
Quizás lo que llama más la atención de es...
Quizás lo que llama más la atención de este Convento es la espadaña de su Iglesia, de forma angular situada a los pies de la iglesia. Con un primer cuerpo de ladrillo y otro superior decorado con azulejos sobre estuco blanco, simula dos espadañas adosadas y posee dos campanas de bronce del s. XVIII. En la parte superior hay una inscripción que la fecha en el 1760.
Este convento de clausura, es más conocido como “Las Marroquíes” ya que así se apellidaban sus fundadoras, las hermanas doña Luisa y doña Francisca Marroquí.
La construcción del convento se inició a finales del siglo XVI, y fue terminado durante los siglos XVII y XVIII.
El convento conserva su cuerpo barroco en el que se abren el torno y la puerta reglar y queda unido a la iglesia mediante un corredor que alberga la sacristía y el vestuario.
En su interior contiene vivienda, huerta, claustro y enfermería. Al exterior presenta una portada monumental y un torreón mirador construido entre finales del s. XVI y finales del s. XVIII.
Si quieres ver los impresionantes retablos del barroco ecijano, tendrás que madrugar, ya que la misa es todo los días a las 8 y media de la mañana.
Y sobre todo no puedes dejar de comprar los típicos Bizcochos marroquíes que elaboran las monjas, cuya receta las trajeron unas monjas de navarra,que vinieron a vivir a este Convento y que están elaborados con huevos, azúcar y flor de harina y una vez cocido al horno se cubren de azúcar fundida.
El torno permanece abierto de lunes a domingos de 09.00 a 13.30 y 17.00 a 19.00 h.



+4