Marilo Marb
Convento en el Centro de Málaga
Las Madres Dominicas han estado instaladas en Málaga desde el año 1720 en la ermita de la Aurora María, en la calle Puente. Según la 'Guía histórico-artística de Málaga' en el año 1759 recibieron la donación de unas casas en la calle Andrés Pérez en las que se construyó este convento, al que se trasladaron en 1787.
Desde entonces, se ha conocido popularmente por el Convento de las Catalinas, dada su proximidad con la calle Muro de las Catalinas. El edificio está formado por cuatro patios y cuenta en su interior con una pequeña estancia que ha servido como cementerio para las monjas.
Hace algunos años, se rumoreó que el convento estaba puesto a la venta, al quedar vacío ante la escasez de vocaciones religiosas para los conventos de clausura.
El desalojo del convento de las Dominicas se produjo en el verano de 2006 tras el fallecimiento de la mayor parte de las monjas de avanzada edad que aún quedaban en él. Esto redujo la comunidad a una sola monja acompañada por varias novicias que, al no haber hecho todos los votos en la orden, no pudieron hacerse cargo del lugar. La orden trasladó al convento que tiene en Antequera las piezas artísticas que poseía en Málaga.
El convento de las Dominicas posee una hermosa iglesia en la que, desde mediados del pasado siglo, han recibido culto las imágenes de la Cofradía de Viñeros.



+3