Sebastian Muñoz
Histórica plaza en el centro de Viena, Austria.
La Columna de María de Viena se encuentra en una zona de la capital austríaca conocida como “Am Hof”.
Se trata de una copia de otra columna ubicada en la ciudad de Wernstein, muy cerca de la frontera con Alemania. Ambas columnas conmemoran el final de la Guerra de los Treinta Años; la original fue erigida en el año de 1646 y la que se ubica en Viena en 1664.
Además de la columna, los edificios de alrededor de la plaza son otro de los motivos por los que Viena es considerada una de las ciudades más bonitas de todo el continente europeo. Entre los más importantes destacan la Corte Nacional Austríaca y el “Palacio Collato”, que fue construido en 1671 como uno de los principales representantes del barroco en la ciudad.
En cuanto a la columna, vale la pena destacar el simbolismo que cada uno de sus elementos tiene respecto a la historia austríaca y en específico a la Guerra de los Treinta Años. Si se observa detenidamente, se pueden ver figuras de dragones (representando al hambre), leones (representando a la guerra), serpientes (incredulidad) y un ser mitológico llamado “basilisco”, que representa la incredulidad.
Si bien se puede llegar caminando desde prácticamente todos los puntos del centro de Viena, el medio de transporte más rápido es el metro. La estación más cercana es “Herrengasse”.
Leer más
![](https://images.mnstatic.com/e4/69/e469eab5ab8d97003d2a5b31962c454e.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/c2/03/c2036d66949a4a0ce514b887879c7293.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/ad/76/ad764b7ebf27ee1780749d12ec443ac3.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
+4