¿A dónde quieres ir?
{"html":"","integrationIds":[]}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Circular Caserío de Los Batanes

{"html":"","integrationIds":[]}

1 opinión sobre Circular Caserío de Los Batanes

Cueva del Lino

Introducción:
Hoy nos iremos hasta el Caserío de Los Batanes, donde realizaremos una ruta circular por el Barranco de El Rio, Batán de Arriba, Lomo Los Dragos, Los Morales, Casa Tamé, Chinamada y Vuelta a Los Batanes. En esta zona, antaño, había una Industria del Lino, donde se tejían en unos artilugios hidráulicos llamados batanes.

Como llegar:
Salimos de Santa Cruz de Tenerife en dirección al Municipio de San Cristóbal de La Laguna, por la autopista TF 5. A la altura del km8 tomamos la Salida 8A y enlazamos con la Vía de Ronda, denominada TF 13. A través del Barrio de Las Canteras subimos hacia el Monte de Las Mercedes por la carretera general TF 12. Después de pasar la Zona Recreativa Llanos de Los Viejos giramos a la izquierda en la cruce, siguiendo la TF 143 hacia Los Batanes, Monte El Moquinal y Pedro Álvarez. En el kilómetro 3, aproximadamente, giramos a la derecha y recorremos 5,3 kilómetros hasta alcanzar el Caserío de Los Batanes.


Itinerario:
(09:32 h.) Comenzamos el recorrido saliendo desde el Bar Mi Pueblo y seguimos la señalización existente, perteneciente al sendero PR. TF 11: Cruz del Carmen 5,1 kms y Punta del Hidalgo a 7,2 kms. Nos dirigimos a la plaza en Casas de Heleras y bajamos por un empedrado camino hasta un montacargas, que se usa para salvar el desnivel del Barranco del Rio. En este punto existe un cartel con información sobre la Cueva del Lino y la antigua industria textil de la zona. Continuamos por la derecha en dirección a la Cruz del Carmen. Seguimos por un sendero ascendente paralelo al Barranco de El Rio, por el margen derecho del cauce. El caudal es abundante y podemos ver varios saltos de agua. Pronto alcanzamos el final de un túnel que sirve de vía de acceso para los vecinos. Continuamos en ascenso por unas escaleras labradas en la tosca rojiza de la ladera. Alcanzamos una casa abandonada y continuamos subiendo hasta llegar a la Pista Lomo Los Dragos, por un acceso de piedra de cantería. Giramos a la izquierda y seguimos la carretera de tierra hasta el Caserío Lomo Los Dragos. En el cruce de senderos continuamos por la derecha en dirección a Los Morales. Nuestra ruta sigue en ascenso, cruzamos dos puertas de madera, las cuales cerramos al pasar. Pronto llegamos a la vereda que conduce a Chinamada.
(10:59 h.) Giramos a la izquierda y llegamos a Casa Tamé, donde podemos observar un gran corral con ganado ovino. El sendero continúa durante un largo trecho hasta la carretera asfaltada que llega hasta la Plaza Ramón Nonato en Chinamada. Sin pisar el asfalto, giramos a la izquierda junto a unos troncos de madera, por donde sigue nuestra ruta. A nuestra derecha vemos el Roque de Los Pinos. También baja una vía que llega hasta Punta del Hidalgo. Cruzamos una puerta de madera, la cual cerramos al pasar, y continuamos el sendero hasta llegar al Barranco del Tomadero. Cruzamos y seguimos en dirección al cauce del Barranco de El Rio. Giramos a la izquierda e iniciamos un largo ascenso por una subida muy exigente físicamente. En pocos minutos llegamos a la plaza de Los Batanes, siendo las 12:04 horas.

Observaciones:
Hemos realizado una ruta circular, recorriendo 11 kms, aproximadamente, y empleando 2:32 horas en su ejecución.

Santa Cruz de Tenerife a 16 de Enero de 2015
Leer más
+8
{"html":"","integrationIds":[]}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"html":"","integrationIds":[]}

Información Circular Caserío de Los Batanes