El circo romano
Las competiciones que se realizaban en el circo junto con las del anfiteatro fueron las que mñas atraían la atención de las masas en época romana. El circo es el mayor de los edificios para espectáculos públicos, por su extensión sobre todo.
En la arena es donde se realizaban las competiciones, en su centro y dividiéndola en dos partes está la spina, plataforma en torno a la que se desarrollaban las carreras de carros conducidos por un auriga y tirados por dos o cuatro caballos.
Las pruebas constaban normalmente de 7 vueltas y las metas se colocaban en ambos vértices de la spina. Es en esta zona central donde se concentraba la mejor decoración del circo compuesta por esculturas y obeliscos.
Es algo complicado llegar ya que está un poco mal señalizado comparando el mapa que te dan en la oficina de turismo. Fijaos bien en los carteles porque hay que pasar un túnel que pasa por debajo de las vías del tren para llegar.
![](https://images.mnstatic.com/54/23/5423e51b02f946fd951a91f10a182cb3.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/97/3a/973a8c9393b73f7859a7e00a468160bf.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/9a/6e/9a6e130f1a027aacae137257e61f0e9b.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)