Au.Ce.Le.
Circo histórico
Este circo tiene forma poligonal, con 16 lados y un diámetro de 44 metros.
Su arquitecto fue Émile Ricquier, alumno de Gustave Eiffel. Se inspiró en el Cirque d'Hiver de París, pero para permanecer fiel a Eiffel, eligió una estructura de metal fundido, complementado por el ladrillo local.
Fue construido en donde se llevaba a cabo todos los años, desde 1845, la tradicional feria de San Juan, porque todos los años colocaban un circo temporal para dicha ocasión.
Alberga al circo Arlette Gruss.
A tener en cuenta:
- sirvió de telón de fondo para la película de Federico Fellini, Les
Clowns (1971), y para la película de Jean-Jacques Beineix, Roselyne et les Lions (1989)- se trata del primer circo que integra en su construcción un puesto de comida y de bebida, lo que permitió rentabilizar su edificación.
Leer más
![](https://images.mnstatic.com/44/82/4482346d64461238b5e4b9388dec89bb.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/f0/90/f0903d085c5fefec1d39b5c943619424.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/64/7a/647a98ae88494e11961068c787af65f2.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)