¿A dónde quieres ir?
{"fp:impressions:0":3140192}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Choiques en Península de Valdés

{"fp:impressions:0":3140192}
+11
+54 2965 481113/5271/5272
+54 2965 481113/5271/5272
Teléfono
Valdés Dirección

1 opinión sobre Choiques en Península de Valdés

Serie de Choiques

Si bien es cierto por estos caminos esteparios de meseta, abruptas costas y suaves ondulaciones que recorren la península, entre salinas, acantilados, extensísimas playas de arenas claras y canto rodado solemos ven gran cantidad de zorros, manadas de guanacos, martinetas y piches, fue mi nieta Ma. Cecilia, a la que le encantan todos los animales de la tierra y las aves del cielo, la que me dedicó toda esta serie de Ñandúes, Ñandú petiso o Ñandú de Darwin, nombrados por los araucanos como Choique (más pequeños y bajos que el avestruz) y sus polluelos.
Viven en harenes con un macho y hasta quince hembras que ponen entre 8 y 10 huevos anualmente cada una y habitan entre matorrales de baja altura, montes con poca vegetación, mesetas y llanuras poco onduladas pero de fácil huída para esconderse de sus predadores, especialmente el puma y a veces el zorro colorado.

El Choique es un ave herbívoro que como durante todo el año gramíneas, arbustos y juncos. Tiene alas blandas no aptas para volar, de suave plumaje castaño o pardo con manchas blancas y largo cuello, hembras y machos tiene similares características. Su carne era muy apreciada por los nativos patagónicos, hoy está prácticamente prohibida su caza.
Los datos son Secretaría de Turismo del Gobierno de la Provincia de Chubut en
Av. 9 de Julio 280 - (U9103CPR) Rawson, Chubut.
Leer más
+12
{"fp:impressions:0":3140192}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"fp:impressions:0":3140192}

Información Choiques en Península de Valdés