¿A dónde quieres ir?
{"cookieList":["CookieConsent","MINUBEV2","disableAutoLogin","@@History\/@@scroll|#","__utma","__utmb","__utmc","__utmt","__utmz","_ga","_gat","_gid","G_ENABLED_IDPS","permanentStatistics","temporalStatistics","__asc","__auc","__gads","_adf","_adobator","_alphonse","_darenso","_mandomar","_wally","GED_PLAYLIST_ACTIVITY","GoogleAdServingTest","SL_C_23361dd035530_KEY","SL_C_23361dd035530_SID","SL_C_23361dd035530_VID","UUID#[abcdef0123456789]{53}"],"cookiesGroupFormatted":{"functionality":["CookieConsent","MINUBEV2","disableAutoLogin"],"preferences":[],"analytics":["@@History\/@@scroll|#","__utma","__utmb","__utmc","__utmt","__utmz","_ga","_gat","_gid","G_ENABLED_IDPS","permanentStatistics","temporalStatistics"],"marketing":["__asc","__auc","__gads","_adf","_adobator","_alphonse","_darenso","_mandomar","_wally","GED_PLAYLIST_ACTIVITY","GoogleAdServingTest","SL_C_23361dd035530_KEY","SL_C_23361dd035530_SID","SL_C_23361dd035530_VID","UUID#[abcdef0123456789]{53}"]},"layer":"\n\n
\n
\n
\n \n\n
\n minube utiliza cookies<\/a> para funcionar, obtener estad\u00edsticas y mostrar publicidad m\u00e1s relevante. Si contin\u00faas navegando aceptas las cookies o puedes cambiar su configuraci\u00f3n.\n<\/div>\n
\n \n
\n Ver detalles\n<\/div>\n \n\n
\n
\n
\n
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Chimeneas de Hadas y otras formaciones de Capadocia

{"cookieList":["CookieConsent","MINUBEV2","disableAutoLogin","@@History\/@@scroll|#","__utma","__utmb","__utmc","__utmt","__utmz","_ga","_gat","_gid","G_ENABLED_IDPS","permanentStatistics","temporalStatistics","__asc","__auc","__gads","_adf","_adobator","_alphonse","_darenso","_mandomar","_wally","GED_PLAYLIST_ACTIVITY","GoogleAdServingTest","SL_C_23361dd035530_KEY","SL_C_23361dd035530_SID","SL_C_23361dd035530_VID","UUID#[abcdef0123456789]{53}"],"cookiesGroupFormatted":{"functionality":["CookieConsent","MINUBEV2","disableAutoLogin"],"preferences":[],"analytics":["@@History\/@@scroll|#","__utma","__utmb","__utmc","__utmt","__utmz","_ga","_gat","_gid","G_ENABLED_IDPS","permanentStatistics","temporalStatistics"],"marketing":["__asc","__auc","__gads","_adf","_adobator","_alphonse","_darenso","_mandomar","_wally","GED_PLAYLIST_ACTIVITY","GoogleAdServingTest","SL_C_23361dd035530_KEY","SL_C_23361dd035530_SID","SL_C_23361dd035530_VID","UUID#[abcdef0123456789]{53}"]},"layer":"\n\n
\n
\n
\n \n\n
\n minube utiliza cookies<\/a> para funcionar, obtener estad\u00edsticas y mostrar publicidad m\u00e1s relevante. Si contin\u00faas navegando aceptas las cookies o puedes cambiar su configuraci\u00f3n.\n<\/div>\n
\n \n
\n Ver detalles\n<\/div>\n \n\n
\n
\n
\n
+260
+90 (0) 384 271 2687
+90 (0) 384 271 2687
Teléfono
Capadocia Dirección
No esperes para reservar las actividades
river@river_header_activity
Excursiones
Paseo en globo por la Capadocia
(113)
$3.856,97
Excursiones
6 días por Capadocia, Pamukkale y Éfeso
(83)
$6.963,98
Excursiones
Capadocia express ¡Tour de 1 día en avión!
(51)
$6.856,84
Con descuento
Excursiones
Tour privado por la región de Capadocia
(18)
$2.895,03
Tours y visitas guiadas
Excursión de 2 días a la Capadocia en avión
$12.086,73

27 opiniones sobre Chimeneas de Hadas y otras formaciones de Capadocia

No sé si calificarlo como lo mejor, ...

No sé si calificarlo como lo mejor, pero sin dudar a dudas lo haré como lo más espectacular y original de toda la Capadocia: las Chimeneas de Hadas. Este tipo de formaciones son la imagen de la región y contemplarlas es una experiencia irrepetibles.

Las "peribacalar" (Chimeneas de Hadas) se formaron por la erosión de la capa de lava que cubría la roca volcánica piroclástica. Esto hizo que se quedaran al descubierto pináculos aislados, que son las llamadas "chimeneas". ¡Estos pináculos pueden llegar a alcanzar una altura de más de 40 metros! Tienen forma cónica y están coronados sobre piedras compactas que reposan sobre unos pilares de piedra más blandos. Según como se mire (y la intención de quien mire...) pueden parecer inmensos falos, setas desmesuradas... La gente de la zona los llama simplemente "kalelar" (castillos). En Capadocia veremos estas formaciones y muchas otras (cerca de Zelve hay una montaña con un montón de rocas en forma de "pecho" gigante...) Sin lugar a dudas uno de las cosas más espectaculares de mi viaje a Turquía. La conjunción de estos monumentos naturales imposibles con el árido y ocre paisaje de la zona han sido la experiencia más diferente, que más extrañeza me ha causado de toda Turquía.


Visitar la Capadocia antes del mes de Mayo es, para muchos, tan sólo sinónimo de pasar frío. Es muy cierto que Turquía posee, en cada una de sus regiones, climas bien distintos que hacen que pueda haber una diferencia de casi veinte grados de temperatura entre la zona del Egeo y las áridas zonas interiores. Pero visitar la Capadocia en estas fechas tiene muchísimo encanto. En primer lugar, la afluencia de turistas es mucho menor y esto permite visitar la zona con más tranquilidad y sin ningún problema en lo que se refiere al transporte y al alojamiento. Y en segundo lugar, el paisaje nevado de la Capadoccia es bellísimo. El contraste del blanco con el ocre terruño, de apariencia tan cálida enrarece aún más la atmósfera y hace que uno se sienta como si estuviera en un decorado de una película, en la Luna o en un enorme Belén. Recomiendo visitar, por eso, la zona en estas fechas. ¡Muy bien abrigados, eso sí!
Leer más
+13

Viajeros, aventureros, almas inquietas:...

Viajeros, aventureros, almas inquietas: Imagínense lo inimaginable, ese sitio que no existe, lo que sólo uno ve en sueños. A ese lugar llegué yo luego de 8 horas de bus desde Ankara. No hay foto, libro, peli, que pueda mostrar en profundidad lo que es Cappadocia. Hay que estar allí: Una tierra hecha de valles aparentemente áridos con formaciones naturales extrañísimas, lunares, irreales. Enormes conos de arenisca naranjas, rosados y amarillos, rocas que parecen castillos medievales, hongos gigantes, chimeneas de hadas que se elevan al cielo. Entre ellos, se esconden aldeas y huertas. Eso es lo primero que ves, luego te das cuenta que estos enormes promontorios están habitados. Sí. Tienen puertas, ventanitas, habitaciones al ras del suelo y otras que asoman a las alturas.

Cappadocia ha sido refugio troglodita desde hace una eternidad. No se sabe muy bien desde cuándo las cuevas y desoladas montañas están habitadas, lo cierto es que a partir del siglo VIII los cristianos se refugiaron en estos valles encantados y tallaron iglesias y pequeñas ciudades a modo de monasterios o conventos.
Aunque hay ]museos al aire libreespectaculares, lo más asombroso de Cappadocıa es que cuando caminas por sus valles, te encuentras -en medio de sembradíos donde trabajan a mano los campesinos-, con cuevas e iglesias, ruinas romanas, palomares tallados en altísimos paredones, castillos horadados en la roca o milenarias casonas con vestigios de decoración griega.
Cappadocia está salpicado de pueblos preciosos. Yo los fui uniendo por medio de carreteras locales en un vieja scooter alquilada en Goreme, el pueblo donde me alojé. Simplemente aluciné.
Leer más
+14

Cuando bajamos del autocar y...

Cuando bajamos del autocar y contemplamos las Chimenas de las Hadas, el paisaje nos resulto familiar, nos recordaba a las ilustraciones de los cuentos infantiles que leíamos cuando éramos niños..., donde los duendes y las hadas habitaban en setas, la diferencia es que aquí las setas son de piedra, y tienen caprichosas formas esculpidas por la erosión del viento en la toba, material erupcionado hace miles de años por los volcanes, ahora inactivos Erciyes y Hasan.

Fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1985 y no es de extrañar, pues es un lugar de ensueño, único en el mundo, por su particularidad geológica.


Estuvimos gran parte de la tarde, cuando tuvimos que partir, nos invadió una gran melancolía, ya que nos supo a poco...., estábamos embrujados por el paisaje y nos queríamos quedar atrapados en el cuento.
Leer más
+19
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"cookieList":["CookieConsent","MINUBEV2","disableAutoLogin","@@History\/@@scroll|#","__utma","__utmb","__utmc","__utmt","__utmz","_ga","_gat","_gid","G_ENABLED_IDPS","permanentStatistics","temporalStatistics","__asc","__auc","__gads","_adf","_adobator","_alphonse","_darenso","_mandomar","_wally","GED_PLAYLIST_ACTIVITY","GoogleAdServingTest","SL_C_23361dd035530_KEY","SL_C_23361dd035530_SID","SL_C_23361dd035530_VID","UUID#[abcdef0123456789]{53}"],"cookiesGroupFormatted":{"functionality":["CookieConsent","MINUBEV2","disableAutoLogin"],"preferences":[],"analytics":["@@History\/@@scroll|#","__utma","__utmb","__utmc","__utmt","__utmz","_ga","_gat","_gid","G_ENABLED_IDPS","permanentStatistics","temporalStatistics"],"marketing":["__asc","__auc","__gads","_adf","_adobator","_alphonse","_darenso","_mandomar","_wally","GED_PLAYLIST_ACTIVITY","GoogleAdServingTest","SL_C_23361dd035530_KEY","SL_C_23361dd035530_SID","SL_C_23361dd035530_VID","UUID#[abcdef0123456789]{53}"]},"layer":"\n\n
\n
\n
\n \n\n
\n minube utiliza cookies<\/a> para funcionar, obtener estad\u00edsticas y mostrar publicidad m\u00e1s relevante. Si contin\u00faas navegando aceptas las cookies o puedes cambiar su configuraci\u00f3n.\n<\/div>\n
\n \n
\n Ver detalles\n<\/div>\n \n\n
\n
\n
\n

Información Chimeneas de Hadas y otras formaciones de Capadocia