¿A dónde quieres ir?
{"__vid":"w-mx-18.190.24.245-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739845598117","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Cerro Rico

{"__vid":"w-mx-18.190.24.245-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739845598117","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
+15

2 opiniones sobre Cerro Rico

destellos del pasado !

De camino en autocar por unas carreteras que van mejorando un poco, a la mítica ciudad minera a 4.070 m, de Potosí a los pies de "Cerro Rico" un cerro que fue un filón de plata en 1.650.
¡Claro aquí cuentan, que corría el año 1.545 cuando un indio llamado Huallpa, pastor de llamas vio la primera pepita de plata pura, brillando en los suelos del cerro!.

De ahí el crecimiento de Potosí, para su explotación se aprobó la ley de la Mita en 1572, esta obligaba a los indios mayores de 18 años a trabajar en las minas doce horas al día.

De las entrañas del "Cerro Rico" salió la plata que alimentó a todo un imperio sin duda había mucha , la gran riqueza de entonces dio lugar a mucha ostentación que vía Lima , partía para España con los sellos de Castilla ; hacía las manos de banqueros flamencos, genoveses y alemanes , como no.


A día de hoy su esplendor quedo en el pasado, dado la escasez de las vetas bastante agotadas en las entrañas de la mina. Los mineros trabajan con un porcentaje de lo que extraen , por muy pocos rublos el kilo . Ya sea plata o estaño queda poco por extraer y están en manos de las cooperativas , tal vez los nuevos conquistadores .

Aun con la sensación de fatiga a cada paso y a cámara lenta iniciamos el ascenso por la ciudad a los pies del cerro, en la zona de abastecimiento minera compramos unos regalos que sabemos esperan allá en la mina al ir a visitarla .

¡Comprobar in situ las condiciones en las que trabajan los mineros , a 4400 dentro de esta gran mole, a oscuras, sin oxigeno a penas, fue mas duro de lo que me había imaginado!

Verles salir empujando a toda carrera las vagonetas con el material de extracción, recibir a toda prisa la coca , los refrescos , tabaco y el alcohol de 96 % con el que brindan un poco, pero antes lo hacen derramando un poco en el suelo, mostrando respeto a la Pachamama .

Entras por diferentes bocas a las galerías oscuras, con agua y mucha humedad en fila de uno, detrás de los mineros en grupos pequeños, agachados y con un aire rancio de polvo. Sientes el miedo de ir hacía ese lugar, desconocido tal vez hacía el "inframundo" y la sensación de claustrofobia , me da señales sin duda.

Nos avisan " apártense , salgan de las vías " ya que apenas ves que viene una vagoneta cargada que tiene prioridad, ganas me dieron de salir tras ellos la verdad.

Llegamos hasta el lugar donde esta el "Tío" el diablo de los mineros, todo un personaje misterioso al que invocan para tener su intercesión , para protegerse de los derrumbamientos dentro de la mina.
La mina está cargada de supersticiones , que vida tan dura la de extraer el mineral, hacia los ingenios, que también visitamos ya casi en desuso.

Salí a toda prisa y mire hacía la boca de una de las entradas ¡ no dando crédito de las condiciones en las que están trabajando los mineros aun hoy, aunque los filones, estén casi agotados!
Todo sigue girando entorno al cerro y las minas , el sueño y la pesadilla del minero y su familia. Creó que es una visita que deja una mezcla de nostalgia, por la vida tan dura de los mineros, sus penurias y alegrías y como no, también la enfermedad y muerte que producen.

Dentro de su ciclo de vida dedicado a la minería, un trabajo en compañerismo faenando muchas horas , espalda con espalda en las profundidades de la mina, le abrías el corazón al amigo, al compañero que se sentía orgulloso de sentirse minero , donde tantos dejaron los mejores años de sus vidas.
Leer más
+15

Al subir al Cerro Rico penetras en la...

Al subir al Cerro Rico penetras en la historia de América Latina y en lo profundo de la realidad actual.
Este paraje es mencionado en varios libros como "Las venas abiertas de América Latina".

{"__vid":"w-mx-18.190.24.245-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739845598117","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"__vid":"w-mx-18.190.24.245-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739845598117","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}

Información Cerro Rico