mmozamiz
El cerro de Altamira es una de las...
El cerro de Altamira es una de las escasas montañas que se pueden encontrar a lo largo de la provincia de Valladolid. Se encuentra situada junto a la localidad de Cabezón de Pisuerga, a 12 kilómetros de Valladolid, y desde la parte más alta se pueden contemplar unas vistas espectaculares tanto del pueblo de Cabezón como de los paisajes castellanos.
Es un cerro muy sencillo que no ofrece ninguna complicación, se puede realizar andando o en bici. Yo os recomiendo esta última opción porque es más entretenida, ya que estamos hablando de un paraje sencillo, aunque, eso sí, si hacéis el recorrido en bici sí que puede existir alguna complicación, así que hay que estar en buena forma física.
Para acceder al cerro hay varios caminos, el que cogimos nosotros comienza junto a precioso puente romano de Cabezón, al lado del río Pisuerga. Al principio es un camino sencillo, bastante amplio y de arena dura. Los alrededores están repletos de una vegetación típica de esta zona, que aunque no se caracteriza por ser salvaje ni abrupta, también posee su encanto.
A los diez minutos aproximadamente aparece una enorme cuesta que además tiene un terreno muy roto y en este punto os recomiendo que si no sois expertos ciclistas bajéis de la bici y la subáis andando porque si no os quedaréis sin fondo para continuar el camino.
Una vez pasada la gran pendiente surge un camino muy estrecho que lleva hasta otra subida que algo menos pronunciada pero más larga. La ventaja es que esta segunda subida está asfaltada y por lo tanto resulta más sencilla, es el único tramo asfaltado del recorrido.
Cuando termina esta segunda subida llegamos por fin a la parte más alta del recorrido y aquí es ya todo llano. Se trata de recorrer el cerro por su parte más alta. Esta parte es preciosa porque las vistas son en todo momento espectaculares.
Es habitual escuchar ruidos de escopetas e incluso de tanques... No os preocupéis porque vienen de un campo del ejército que se encuentra muy próximo y donde siempre suelen estar haciendo maniobras.
La bajada se hace justo por la otra parte del cerro y te lleva hasta la otra punta de la localidad, así que para llegar al punto de partida hay que atravesar el precioso pueblo de Cabezón.
Insisto, se trata de una preciosa ruta que se puede hacer andando muy fácilmente pero que en bici sí que tiene su dificultad.
A los diez minutos aproximadamente aparece una enorme cuesta que además tiene un terreno muy roto y en este punto os recomiendo que si no sois expertos ciclistas bajéis de la bici y la subáis andando porque si no os quedaréis sin fondo para continuar el camino.
Una vez pasada la gran pendiente surge un camino muy estrecho que lleva hasta otra subida que algo menos pronunciada pero más larga. La ventaja es que esta segunda subida está asfaltada y por lo tanto resulta más sencilla, es el único tramo asfaltado del recorrido.
Cuando termina esta segunda subida llegamos por fin a la parte más alta del recorrido y aquí es ya todo llano. Se trata de recorrer el cerro por su parte más alta. Esta parte es preciosa porque las vistas son en todo momento espectaculares.
Es habitual escuchar ruidos de escopetas e incluso de tanques... No os preocupéis porque vienen de un campo del ejército que se encuentra muy próximo y donde siempre suelen estar haciendo maniobras.
La bajada se hace justo por la otra parte del cerro y te lleva hasta la otra punta de la localidad, así que para llegar al punto de partida hay que atravesar el precioso pueblo de Cabezón.
Insisto, se trata de una preciosa ruta que se puede hacer andando muy fácilmente pero que en bici sí que tiene su dificultad.
Leer más



+3