Descubriendo avances impensados en una colonia del siglo XIX
En este Centro de Interpretación encontramos con un amplio espectro de servicios entre los que había guías, audio guías, tarifas para grupos, estudiantes, jubilados, mayores de 65 años y familias numerosas.
Fue la Colonia textil más importante que hubo en el siglo XIX y se le destino el que fuera un antiguo edificio perteneciente a la Cooperativa de Consumo de la Colonia, la que a diferencia de las demás, se caracterizó por el uso de maquinarias de vapor como fuente de energía, además de encontrarse separada de la zona residencial de características modernistas en las que pudimos observar la mano de arquitectos tales como el mismísimo Antonio Gaudí, quien estaba en ese entonces haciendo la Iglesia de la Colonia (hoy conocida como Cripta) que a la vez fuese su propio laboratorio para lo que sería luego su gran proyecto el de “La Sagrada Familia” de la ciudad de Barcelona, aún hoy inconclusa y declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad en el año 2005. Este genial maestro contó con la colaboración de Francisco Berenguer y Juan Rubió, arquitectos de gran prestigio y sus colaboradores más cercanos.
Un busto en bronce de Eusebio Güell integrado a la empresa de su padre y con una sólida formación académica que le permitió destacarse tanto en lo empresarial como en el ámbito político, otro busto de bronce Ferrán Alsina quien fuera del hombre de confianza de Güell en la Colonia, imágenes del proyecto social de la misma, réplicas de las medallas otorgadas por el Papa Pío X y el Rey Alfonso XIII por el gesto solidario que tuvieran el cura y los hijos de Güel quienes fueron donantes para los injertos de piel a un niño gravemente quemado en ambas piernas.
Los cambios del sindicalismo y catalanismo de izquierda ante la llegada de la Segunda República, exposición de piedras de la zona, cadenas con formas de cúpula pendiendo del techo, muestra de vitrales y simbologías cristianas de la Sagrada Familia en los muros.
En verano sus horarios son de lunes a sábados de 10 a 14 y de 15 a 19 hs, domingos y festivos de 10 a 15 hs.


