Artesanías mexicanas tradicionales reunidas en un mismo sitio.
El Centro de Desarrollo Artesanal Indígena es un proyecto promovido por autoridades federales, estatales y municipales para atraer a la formalidad a decenas de comerciantes indígenas del estado de Querétaro, en México. Se acondicionó una antigua casona del centro histórico de la ciudad para que los artesanos pudieran tener un espacio digno para vender sus productos a los turistas que la visitan.
La entrada al sitio es gratuita y poco a poco se ha convertido en uno de los atractivos turísticos de Santiago de Querétaro. Además de que la arquitectura del lugar es increíble, el colorido que aportan las artesanías típicas mexicanas hace muy agradable un recorrido por el sitio.
Es de resaltarse el orden que se percibe dentro del Centro de Desarrollo Artesanal: cada comerciante tiene un espacio delimitado, además de que el tamaño y la disposición de los puestos siguen un patrón definido, que contrasta con el desorden que caracteriza a los comerciantes informales del mismo Querétaro y otros estados del país.
Además de los puestos artesanales, hay también un pequeño museo en el que se exhiben fotografías y artículos de la vida indígena queretana. Su ubicación en pleno centro de la ciudad hace que pueda incluirse fácilmente en una visita al casco histórico queretano.


