¿A dónde quieres ir?
{"__vid":"w-mx-13.58.163.18-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1740464567872","has":true,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Cenote X-Batún

{"__vid":"w-mx-13.58.163.18-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1740464567872","has":true,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
+2

3 opiniones sobre Cenote X-Batún

El cenote de X-Batún

A la vuelta de Celestún y aprovechando que teníamos un coche de alquiler, todo un lujo para nosotros por cierto, decidimos ir a refrescarnos en algún cenote cercano a Mérida. Nos habían hablado bien de un grupo de cenotes que hay cerca del pequeño pueblo de San Antonio Mulix (aunque por el aspecto no nos pareció ni un pueblo), situado a 50 kilómetros al sur de Mérida dirección Uxmal.

Al llegar al pueblo lo primero que vimos fue el lugar dónde comprar los boletos, una palapa enorme con un pequeño estacionamiento para dejar el auto. El precio para acceder a los cenotes varía en función de si eres residente o extranjero que son 25 o 50 pesos respectivamente. De la caseta dónde se compran los boletos al cenote X-Batún, uno de los 2 que hay y que se pueden ver con la entrada, hay que continuar por un camino de tierra de unos 4 kilómetros que se puede hacer en coche, bici o a pie.


Después de 10 minutos más de coche llegamos al estacionamiento que hay al lado del cenote y por la cantidad de autos que había en seguida vimos que no éramos los únicos con ganas de refrescarnos en un cenote. Claro era domingo, sin duda el peor día de la semana para ir a ver estas maravillas de la naturaleza que tiene Yucatán.

El cenote en si es muy bonito, de tipo abierto con mucha vegetación y raíces de árboles que caen por las paredes de roca que hay en uno de los lados pero había demasiada gente, tanta que hasta el agua del cenote que normalmente suelen ser super transparentes, estaba turbia :S El cenote también tiene una caverna subacuática perfecta para hacer "diving" y en los alrededores hay algunos árboles realmente grandes en los que pueden verse distintos tipos de aves como el thó o la yuya.

Justo en la entrada del cenote hay baños públicos, un par de palapas con bancos dónde descansar y un cartel que nos recuerda que no se puede entrar al agua con protectores solares o bronceadores ya que pueden dañar y contaminar el agua de los cenotes ;)
Leer más
+3

Hay mucha gente que no tienen la...

Hay mucha gente que no tienen la facilidad de llegar hasta allá en auto, existe una manera de llegar en transporte público, pero, tiene sus peros.

Partiendo desde Mérida, se toma el colectivo de Muna, obviamente no se llegará hasta Muna, el precio es de $32, pero quien conoce, puede pedir que le cobren menos, puesto a que no llegan al destino final, si no que se bajan a medio camino, yo en este caso solo pague $20, el colectivo tiene aire acondicionado (al menos los que yo he tomado), no tardan mucho en salir, de Mérida a la entrada de la Hacienda Cacao, tarda aproximadamente 30 min, de allá viene lo difícil, debido a que no hay transporte, hay que emprender una caminata de 8km, es bastante pero vale la pena, a no ser que vean a un tricitaxi pasar por allá, llegando a Hacienda Cacao, a 3 km de la entrada, si no lograron encontrar transporte, es seguro que allí encuentren, considerar llegar temprano si se quiere disfrutar del espectáculo de este precioso cenote, yo llegue en punto de las 9:00 am, no son puntuales para abrir, tuve acceso hasta las 9:40 am, la entrada por persona son $25 nacional y $50 internacional, les piden identificación, si son menores de edad solo saquen su acento yucateco y con eso les basta (jajaja, eso me dijeron), rente bicicletas, no están nada mal, por $50, el tiempo que estés en el cenote, ahora, viene lo peor, montar bicicleta lo hace extremo pero, las avispas y los tábanos son lo peor en el camino, (la avispa es un insecto de color negro que pica leve, pero el tábano es una especie de mosca grande que chupa sangre, duele demasiado, se quedan pegados a tu piel y no hasta que los matas con tu mano para que se despeguen), el camino son 2.8 Km, se recorre en poco más de 16 min, hay muchas subidas y bajadas algo cansado para quien no esté acostumbrado al ciclismo.


El cenote es hermoso, les aconsejo ir entre semana donde a primeras horas abierto no hay gente, no es hasta las 11:00 am cuando empieza a haber gente pero por lo tanto tienes una hora tranquila, se puede acceder a la entrada del cenote en auto, al llegar a San Antonio Mulix, 5 km después de la Hacienda Cacao, se encuentra la caseta de cobro y una tienda, allá se registran para las bicicletas y pagar la entrada (no había dicho esto antes), posteriormente se dirigen a otra entrada en donde empieza el camino a los cenotes, terraseria.

Comida, sí ustedes se van con hambre, no teman, San Antonio Mulix tiene su propio restaurante en donde te atenderán como rey, (me siento muy agradecido con las personas que nos atendieron, fueron demasiado amables), su menú de ellos consiste en Poc chuc, Filete de pollo empanizado, puerco empanizado y pequeñas entradas, los platos están en $90, se escucha caro, pero vale la pena, no me arrepiento de pagar tanto, estuvo riquísima su comida, tienen un ambiente cálido y rico, sus bebidas naturales son lo mejor, manejan jarras de $45, donde hay Pitahaya, Naranja, Limonada y Piña, no recuerdo bien, (me tomé dos jarras de Piña, estaba riquísima, cada jarra es de poco más de un litro).

Un saludo, espero les ayude, los tricitaxis no cobran tan caro, pero a veces cobran demasiado, es cuestión de saber regatear, por persona debe ser como $15 saliendo desde la entrada a la Hacienda Cacao (la entrada es la carretera donde se bajaran del colectivo), hasta San Antonio Mulix, donde se ubica este precioso cenote, yo pague $30 por dos personas.
Leer más
{"__vid":"w-mx-13.58.163.18-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1740464567872","has":true,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"__vid":"w-mx-13.58.163.18-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1740464567872","has":true,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}

Información Cenote X-Batún