Las sandalias de Ulises
Cementerio protestante de Valencia
Lo que le pasa a este cementerio es una pena, esta dejado, viejo, medio abandonado y encima saqueado por vándalos!
Recuerdo cuando volvía del colegio y el autobús pasaba junto a sus muros (que nos son muy altos) y todos los niños nos levantábamos para verlo, ya que era diferente a los cementerios que conocíamos y esa dejadez (que entonces ya tenia) le daba 1 aire mas misterioso, además de que no entendíamos porque "los ingleses" no podían estar enterados en el General que se encuentra justo en frente.
Con el tiempo, cuando uno lee su historia, ves que es un pedacito de la historia de la ciudad de Valencia y que es una pena que este en esas condiciones.
Una verja verde encierra las cerca de 350 sepulturas del camposanto que pertenece a la Corona británica desde 1880 y es también uno de los cementerios mas antiguos de España.
A pesar de su condición de protestante y británico, el cementerio alberga los restos también de protestantes noruegos, holandeses o suecos, de los judíos alemanes o turcos que por su confesión no podían ser enterrados en el cementerio convencional hasta 1889, e incluso de algunos católicos que se decantaron por este rincón sereno y tranquilo de la ciudad.
También de los buques mercantes que acercaron a los ingleses a estas tierras, la construcción del ferrocarril que los atrajo, los estragos que causó la gripe española de 1918, el compromiso de los brigadistas internacionales que defendieron la República con su vida y hasta el origen del club de Tenis de Valencia, ya que los restos de su fundador descansan en el recinto. Actualmente, el cementerio está cerrado porque la Corona no aporta fondos y da verdadera pena. Se calcula que necesitaria unos 50.000€
Desde 1975 lo gestiona un tal Trevor Nicholas, ingeniero industrial ingles ya jubilado, a ver si un día me animo, llamo al teléfono y pregunto si es posible visitarlo. Quiza con algunos € por visita, podría ayudar a su restauracion.
A pesar de su condición de protestante y británico, el cementerio alberga los restos también de protestantes noruegos, holandeses o suecos, de los judíos alemanes o turcos que por su confesión no podían ser enterrados en el cementerio convencional hasta 1889, e incluso de algunos católicos que se decantaron por este rincón sereno y tranquilo de la ciudad.
También de los buques mercantes que acercaron a los ingleses a estas tierras, la construcción del ferrocarril que los atrajo, los estragos que causó la gripe española de 1918, el compromiso de los brigadistas internacionales que defendieron la República con su vida y hasta el origen del club de Tenis de Valencia, ya que los restos de su fundador descansan en el recinto. Actualmente, el cementerio está cerrado porque la Corona no aporta fondos y da verdadera pena. Se calcula que necesitaria unos 50.000€
Desde 1975 lo gestiona un tal Trevor Nicholas, ingeniero industrial ingles ya jubilado, a ver si un día me animo, llamo al teléfono y pregunto si es posible visitarlo. Quiza con algunos € por visita, podría ayudar a su restauracion.
Leer más



+3