¿A dónde quieres ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Cementerio megalítico de Carrowmore

3 opiniones sobre Cementerio megalítico de Carrowmore

Restos del cementerio megalítico

Excelente

Es el cementerio más grande de tumbas megalíticas en Irlanda y el segundo en Europa. Los restos datan de hace más de 5000 años y se pueden visitar una treintena de tumbas de unas sesenta descubiertas hasta ahora. Además del espectáculo sugerente de los dolmen y de los círculos de piedra, es posible sumergirse más profundamente en el lugar, visitando la exposición en una antigua cabaña restaurada.

No es posible venir de lejos sin hacer frente al camino que lleva a la montaña Knocknarea, pavimentada de adoquines y atravesada por amistosas vacas que pastan en los alrededores (ver el video).


Esta colina cercana al cementerio alberga en su cima un dolmen, la tumba de la feroz reina celta Maeve de Connaught.
Leer más
+7

Muy atrás en el tiempo

Yo no diría que este cementerio sea una visita imprescindible, a menos que te guste muchísimo la historia, sobre todo esa parte menos espectacular que no habla de grandes catedrales ni castillos, sino de piedras colocadas de manera que se nos antoja caprichosa pero que tiene un significado y un simbolismo que realmente se nos escapa de las manos.
Por eso decidimos darle una oportunidad a ese gigantesco camposanto que se encuentra muy cerca de Sligo, encajado entre tierras de labranza y grandes extensiones de pasto y vacas. Importante si que es, como digo, para los amantes de la historia más remota, ya que es el cementerio de la Edad de Piedra más grande de Irlanda, con más de 50 tumbas en su origen ( hoy solo 30 ya que el resto fue destruida por el desconocimiento de los propietarios del terreno que las arrasaron para ampliar las tierras de cultivo) de todo tipo distribuidas en 1 kilómetro cuadrado de campo abierto, una de las cuales se remonta al 4.800 antes de Cristo.


Antes de pasar a investigar los enterramientos, es necesario pasar por caja, ubicada en una pequeña construcción que hace las veces de museo del sitio arqueológico. Tienen a disposición de los visitantes una hoja informativa de ruta forrada en plástico en varios idiomas, entre ellos el español que es muy de agradecer. Recomiendo echar un vistazo rápido a la exposición, ya que nos proporciona una idea global y reconstruida de lo que fue el cementerio en sus tiempos de esplendor hace milenios.

Luego, pasamos a campo abierto, sorteando vacas y ovejas y acercándonos a los túmulos funerarios, algunos distinguibles a simple vista desde lejos por su tamaño, y otros que se ven a duras penas, ya que son pequeños montículos semienterrados que en su momento albergaron huesos humanos quemados, resultado de las piras funerarias en las que ardieron los cuerpos de decenas de personas.

Quizá lo más espectacular sea la tumba central, a la que se accede por un pasadizo que desemboca en una plazoleta rodeada por muros de piedra y que consiste en varias lajas de gran tamaño que soportan a otra de gran tamaño que hace las veces de techo.
Al otro lado de la carretera que parte el cementerio en dos, otro campo de menor tamaño con túmulos un poco más fotogénicos pero más mimetizados con las granjas, las cercas y los caballos, acaban de darnos el remate final a esta visita.

Podemos tomarlo como un paseo por la historia, sin olvidar que estamos en un terreno sagrado, donde una vez descansaron las almas de gente que vivió muy atrás en el tiempo.
Leer más
+19

Excelente
Ver original
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos

Información Cementerio megalítico de Carrowmore