Cuando viajas a otro país, por muy ...
Cuando viajas a otro país, por muy cercano que sea, te das cuenta de que cada pueblo tiene su propia cultura y hay cosas que te llaman la atención. En Córcega, hay una tradición que llama muchísimo mi atención, los cementerios. Cuando vas por la carretera es muy habitual encontrarte a las afueras de los pueblos con unos edificios bastante imponentes que parecen capillas, pero si te acercas descubres que se trata de tumbas. Los corsos, no se conforman con poner unas tumbas sencillas o similares a las que estamos acostumbrados a ver en España, en esta isla, cada tumba es un pequeño edificio compuesto por una sala más o menos grande en la que suele haber un altar e incluso bancos para rezar. Dependiendo de la riqueza de las familias, las tumbas son más o menos grandes, y además, en cada "edificio" de este tipo se entierra a varias personas de una misma familia, son como los panteones españoles.
El interior de estos lugares también es muy curioso, suele estar lleno de fotografías de los difuntos, de velas encendidas e incluso de mensajes que les dedican a los muertos.
El cementerio de Bonifacio me impactó muchísimo, es curiosísimo pasear por las calles del cementerio e ir viendo las "tumbas". Además, llama mucho la atención la maravillosa situación en la que se encuentra, ya que desde este punto es desde donde mejores vistas hay de todo Bonifacio.
La gente es muy religiosa en Córcega y el culto que hay a la muerte es una muestra de ello.


