Histórica catedral en el centro de Budapest.
La Catedral Ortodoxa de Belvarós, ubicada en el centro de Budapest, tiene su origen en el Siglo XVIII, con la llegada de comerciantes griegos que viajaban constantemente por la península balcánica entre Atenas y Budapest. Algunos de estos viajeros y comerciantes comenzaron a asentarse en la hoy capital húngara, con lo que su población se incrementó rápidamente.
En el año 1784, se comenzaron a oficiar misas en idioma griego en la Iglesia Serbia de Budapest, sin embargo la cantidad de asistentes rebasaba la capacidad del recinto, por lo que se decidió construir una iglesia dedicada únicamente a la población griega en la ciudad. El sitio terminó de construirse en 1790, y sigue siendo uno de los edificios más representativos de la zona de Belvarós.
Si bien la construcción del lugar terminó en 1790, las torres no fueron completadas hasta 1873. Posteriormente, durante la Segunda Guerra Mundial, la torre sur colapsó y el edificio entero fue severamente dañado. Una renovación exterior se llevó a cabo en 1946, mientras que el interior fue remodelado en 1991.
Con el paso del tiempo, en el templo se comenzaron a celebrar misas también en idioma húngaro conforme crecía la población del lugar. Hoy en día, se llevan a cabo al menos tres bautizos cada fin de semana, y –aunque las fotografías no están permitidas en el interior-, la cantidad de turistas también va en constante aumento.
![](https://images.mnstatic.com/08/3e/083e3e66329416f34e79237de6492f61.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/b0/80/b0803eec9230afe4f720a41223a735a6.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/e5/11/e511bd2a5fd16dd87565f90944a31365.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)