Cuando conocí la Catedral Metropolitana ...
Cuando conocí la Catedral Metropolitana de Buenos Aires me sorprendió su estilo arquitectónico tan diferente a los templos construidos por los españoles en tiempos coloniales.
Definitivamente el claro estilo romano contrasta con la mayoría de las catedrales de las grandes ciudades latinoamericana, y evoca más al estilo de La Madelein en la ciudad de París. La leyenda cuenta que el encargado de terminar el templo, fue el francés Próspero Catelin, quien al levantar la columnata del frontis tuvo a la vista la Iglesia de la Madeleine y la hizo muy semejante, pero esto no puede ser así ya que la Madelein fue construida años después.
Este templo se construyó entre los años 1758 y 1760, pero anteriormente existieron otros 5 templos, que por diversas razones se agrietaban y finalmente se derrumbaban.
En su parte interior la Catedral cuenta con una nártex, esta consiste en un pórtico de entrada, cerrado, con lo que podríamos "llamar doble pórtico", como si fuera un gran vestíbulo, anexo a las naves de templo. Por lo demás su interior es muy similar a cualquier otro templo pues cuenta con tres naves. También tiene una cúpula y un presbiterio, y en la capilla del ala izquierda hay un hermoso monumento al Arzobispo León Federico Aneiros, una obra del escultor Víctor de Pol.
Algo que llamó mucho mi atención fue el hermoso que fue diseñado en 1907, por el también italiano Carlo Morra, y fabricado en Inglaterra en mosaico veneciano, y en el momento de mi visita estaba siendo renovado.
Este bello y diferente templo se encuentra ubicada en la intersección de la calle San Martín y la avenida Rivadavia, del barrio porteño de San Nicolás, en frente a la Plaza de Mayo.


