¿A dónde quieres ir?
{"__vid":"w-mx-18.189.28.82-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1740009166326","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Catedral de Tucumán

{"__vid":"w-mx-18.189.28.82-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1740009166326","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
+15
+54(381) 4212707
+54(381) 4212707
Teléfono

4 opiniones sobre Catedral de Tucumán

La Catedral de Tucumán, poco conocida ...

La Catedral de Tucumán, poco conocida por su nombre Catedral de la Encarnación de María, ocupa el antiguo lugar de la vieja Iglesia Matriz que fue parte de la ciudad en la segunda fundación de San Miguel en 1685. Originariamente fue una sencilla construcción de adobe con tejas y se encargo de su reforma el Arquitecto vasco francés Pierre Etcheverry y decoro su interior el pintor francés Féliz Revol.

Reinaugurada el 19 de febrero de 1856 por Fray Mamerto Esquiú, es de estilo neoclásico - dórico en el piso inferior, jónico en el medio y corintio en el superior- y se la considera una de las mejores iglesias por su estilo arquitectónico y una de las tres catedrales más antiguas del país.


En la torre izquierda de sus salientes y altas bóvedas, con reminiscencias orientales, está el reloj que originariamente tenía el Cabildo. La otra torre encuadra la fachada con elevadas columnas dóricas. La fachada triangular tiene una notable obra esculpida en mármol que representa al Éxodo, Moisés descansando a la sombra de un árbol en el desierto y el pueblo israelita trayendo los símbolos de la fertilidad de la tierra, los racimos de uva. Sobre la fachada y justo en el centro se levanta la imagen de la Virgen María en mármol blanco.

En su interior hallamos el Altar Mayor cuya pintura de fondo es la Anunciación del Ángel a María, de allí el nombre de La Catedral, la Cruz de madera de la primera fundación de San Miguel, antiquísimas imágenes de los vice patrones San Judas Tadeo y San Simón, otras incorporadas posteriormente como el soberbio San Miguel o la Virgen del Carmen, y descansan los restos del Obispo José Eusebio Colombres, fundador de la industria azucarera, y destacados próceres argentinos de las guerras por la independencia.
A 200 metros se encuentra la Histórica Casa de Tucumán.
Leer más
+14

Poco recomendable

Excelente

¡Hermosa!

Excelente

No hay mas que decir que "bellísima", llena de historia y de paz

Excelente
{"__vid":"w-mx-18.189.28.82-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1740009166326","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"__vid":"w-mx-18.189.28.82-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1740009166326","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}

Información Catedral de Tucumán