La iglesia más importante del estado de Querétaro.
La Catedral de Querétaro es la iglesia católica de mayor importancia en la ciudad. Fue construida entre 1786 y 1804 por la Orden de San Francisco Neri. El llamado “padre de la patria”; Miguel Hidalgo y Costilla la fundó el 19 de septiembre de 1805. En el año de 1931, el Papa Benedicto XV la declaró oficialmente catedral.
Además de la importancia religiosa de la catedral para el estado de Querétaro, el edificio es también considerado como uno de los de mayor valor arquitectónico en la ciudad. Fue construido durante los últimos años del período de colonia española en México, por lo que su estilo es una mezcla entre el barroco y el neoclásico. Como casi todas las iglesias queretanas, cuenta con una sola torre en el costado derecho.
El interior de la catedral es considerado como neoclásico. En el altar que se encuentra al fondo del edificio se muestra una escultura de los apóstoles Santiago, Pablo y Juan. Esta última fue realizada por el escultor Mariano Arce.
A la Catedral de Querétaro también se le conoce con el nombre de “Oratorio de San Felipe Neri”. De hecho, en la placa informativa que se encuentra en el exterior es así que se le llama al edificio.
![](https://images.mnstatic.com/fb/cc/fbcc074c85756cf62b00b517fdfe256f.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/65/24/65244d351d6c06a63570c88e44891972.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/b5/02/b50220a8ac20d73e5b9180d81458f632.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)