¿A dónde quieres ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Catedral de San Vito

30 hoteles
Listo
Estrellas (0)
1
2
3
4
5
Tipo de Alojamiento (0)
Otros...
Servicios (0)
Otros...
Valoración (0)
Restablecer filtros
+872
420 224 373 368
420 224 373 368
Teléfono
No esperes para reservar las actividades
river@river_header_activity
Entradas
Prague Card
(1.182)
$1.351,85
Ahorra
Tours y visitas guiadas
Visita guiada por Mala Strana y Hradčany
(780)
$403,37
Tours y visitas guiadas
Tour en bicicleta por Praga
(17)
$872,16

71 opiniones sobre Catedral de San Vito

Catedral de San Vito, Praga

Esta impresionante catedral, es joven. Aunque parezca que la pátina del tiempo le ha dado ese aspecto antiguo y sabio, y aunque empezó a construirse en 1344, no vino a nacer al mundo completamente hasta el siglo XX.
Si tuviera que quedarme con tres puntos importantes de la Catedral, sin duda el primero sería la vidriera realizada por el artista Alfons Mucha, llena de color y con una mezcla entre lo antiguo y lo moderno.
La segunda, sería la escalera neogótica que se encuentra inmediatamente después.
El tercer punto, sin duda, sería la tumba de San Juan Nepomuceno, auténtico éxtasis barroco en plata maciza.

Deambular por la catedral guarda otras sorpresas para los observadores y detallistas....

Antes de abandonar la catedral, debemos rendir nuestros respetos a San Wenceslao en su maravillosa capilla, decorada con frescos góticos con escenas bíblicas , entreverados con mosaicos y gemas talladas con finos dorados. Cada objeto es una obra de arte, donde todo gira entorno al relicario del santo.
Ya fuera, la Puerta Dorada, que fue entrada principal hasta el siglo XIX y aún hoy usada para ocasiones especiales. La domina un mosaico del Juicio Final, obra de artesanos venecianos del XIV. Nada nos puede dejar mejor sabor de boca.
Leer más
+95

San Vito en Sábado

Excelente

Un paseo obligado después del cambio de guardia, es acercarse a la catedral, a la cual se llega por el pasillo interior de un edificio gigantesco. Se puede entrar y quedarse estufacto con las naves de crucería que hay sobre el coro o con las vidrieras, son emormes y espectaculares. Se pasea por los alrededores y se disfruta de todas esas callejuelas con las que te encuentras. Eso nos gusta a muchos.., pero no con tanta gente como la que me encontré. Era sábado, demasiada gente recorría las calles y casi te preocupabas más de no tropezar con ellos que de admirar lo demás..., bueno :), Praga es preciosa

A todos le encanta y todos queremos venir a verla..
Leer más
+4

Si estamos visitando el recinto del...

Si estamos visitando el recinto del Castillo de Praga no podemos irnos de él sin entrar en la Catedral de San Vito.

Es una catedral gótica, cuyo perfil se ve en lo alto de la colina Hradcany y puede contemplarse desde casi todo Praga.

Gran parte del interior de la catedral puede verse gratuitamente, aunque conviene ir a verla temprano, ya que las colas que se forman pueden hacernos esperar 1 ó 2 horas para poder entrar.

Una vez dentro rápidamente comprobamos que la larga espera ha merecido la pena.
Una nave enorme y de una altura extraordinaria nos recibe, en ella podemos visitar la torre sur, de 96 metros de altura; la tumba de San Juan de Nepomuceno, en la cual se utilizaron más de 1.600 kilos de plata; la capilla de San Wenceslao, que contiene el sepulcro de San Wenceslao, patrón de Bohemia; vidrieras hermosas, rosetones, la cripta real...Hacen de esta catedral un lugar único y dentro del cual uno se siente pequeñito y asombrado de la capacidad del hombre por crear tanta belleza con sus manos.


Realmente imprescindible, sobre todo para los amantes de las catedrales como yo.
Leer más
+13

Mucha gente confunde la catedral de St...

Mucha gente confunde la catedral de St Vitus con el castillo de Praga. Mientras el enorme complejo del Castillo de Praga incluye muchos otros edificios finos, St Vitus es la iglesia que domina la ciudad checa.

Esta obra maestra gótica fue encargada por Carlos IX y es el símbolo espiritual de la república Checa. El trabajo de construcción empezó en el año 1344 en un lugar donde ya había una iglesia del siglo X. Tardaron casi seis siglos para terminar la construcción de la catedral.

Los primeros constructores, Matthias de Arras y más tarde Peter Parler, construyeron el coro, con capillas alrededor como si fuera una flor, la Capilla de San Wenceslas por ejemplo, que tiene un pórtico, y una cúpula dorada del campanario principal.


La fase final de la construcción fue entre 1873 y 1929.

Además de ser el templo más grande y más importante de Praga, la catedral de San Vitus es el lugar donde se coronan los reyes y reinas checos.

En el coro de la catedral está el mausoleo real. En la cripta están las tumbas reales, donde están enterados también los santos de la ciudad.

La capilla San Wenceslas está decorada con frescos y piedras semi preciosas. Por su puerta se llega a una sala donde están las coronas del reino de Bohemia.
Leer más
+10
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
30 hoteles
Listo
Estrellas (0)
1
2
3
4
5
Tipo de Alojamiento (0)
Otros...
Servicios (0)
Otros...
Valoración (0)
Restablecer filtros

Información Catedral de San Vito