La catedral del mar
Todo en la catedral de Palma es inmenso, dicen que tiene el rosetón gótico más grande del mundo y no me extrañaría que fuera cierto, ya que aún con un gran angular es casi imposible meter la fachada en la foto. Su ubicación es además privilegiada, sobre las murallas antiguas de Palma y encastrada en el casco histórico de la ciudad.
Si vamos sobre las 12 del mediodía podemos ver como el sol pasa a través del rosetón y la luz se descompone en cientos de colores que iluminan la catedral. Fue declarada Monumento Histórico-artístico en 1931 y su construcción comenzó en 1229, pero no fue acabada de construir hasta 1601.
Además de su interés histórico y religioso, desde 2007 hay que añadirle la capilla del Santísimo o de San Pedro, decoradada por el artista Miquel Barceló, una obra que tienes tantos detractores como entusiastas, pero que sin duda vale la pena visitar. Barceló ha plasmado la representación del milagro de los panes y los peces en arcilla, con grietas, como si estuviéramos más en una cueva que en una capilla.
![](https://images.mnstatic.com/75/cd/75cdef1b7a922a630ea6ae7573b5d5b1.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/a2/11/a211097109af6f62cce9967043df0308.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/f8/9c/f89c682c525e92acc6768d9d9ac75063.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)