¿A dónde quieres ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Castillo de los Templarios

+368
987 414 141
987 414 141
Teléfono
No esperes para reservar las actividades
river@river_header_activity
Tours y visitas guiadas
Visita guiada por Ponferrada y su castillo
(295)
$371,78
Tours y visitas guiadas
Visita guiada por el castillo de Ponferrada
(200)
$180,58
Tours y visitas guiadas
Excursión a Las Médulas
(8)
$1.359,66
Tours y visitas guiadas
Tour de los misterios y leyendas de Ponferrada
(10)
$212,45
Tours y visitas guiadas
Excursión a Astorga
$1.274,68
Tours y visitas guiadas
Tour privado por Ponferrada
$1.699,57

45 opiniones sobre Castillo de los Templarios

Ponferrada y su Castillo Templario

Excelente

El Castillo de Ponferrada fué originariamente un castro prerromano y después una ciudadela, que asolada en el siglo IX, fué reconstruída y fortíficada en el siglo XI.
En el siglo XII, los reyes de León donaron Ponferrada a la Orden del Temple con la misión de socorrer a los peregrinos que pasaran por ese territorio. El Castillo comenzó a construirse en el siglo XI y perteneció a los Templarios hasta que, en 1.312, se disolvió la Orden y pasó a la Corona de León.
En 1.486 era propiedad de los Reyes Católicos. El Castillo que hoy conocemos es el resultado de una larga serie de ampliaciones, reformas y añadidos que van desde la primera cerca de la planta cuadrada de principios del siglo XII, hasta las últimas zonas construídas a finales del siglo XV y principios del XVI. Posteriores incorporaciones y las numerosas reformas llevadas a cabo desde principios del siglo XX, han contribuído a la complejidad del conjunto, tal y como lo conocemos hoy en día. Los escudos y blasones de quienes lo ocuparon y contribuyeron en su construcción son prueba de sus diferentes etapas.


Hay que resaltar que está muy bien conservado, lo único que hay que tener cuidado es que los domingos solo abren hasta las 2 del mediodía.
Leer más

El castillo templario de Ponferrada

Excelente

El castillo de Ponferrada es el monumento más llamativo de Ponferrada. Empezó siendo un castro celta, para después ser un asentamiento romano y visigodo. En 1178 los templarios se establecen en Ponferrada, y reconstruyen el castillo a su gusto, hasta que a partir de 1850 sufre un fuerte declive, usándose sus piedras para otras obras y estando casi abandonado. En 1924 se declara monumento nacional, y es entonces cuando empieza su reconstrucción, hasta lo que podemos ver hoy en día, con sus muros y torres en perfecto estado dominando Ponferrada.

El castillo se puede visitar en el siguiente horario:

Del 01 mar al 30 abr, De Martes a Domingo De 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00
Del 01 may al 30 jun De Martes a Domingo De 11:00 a 14:00 y de 16:30 a 20:30
Del 01 jul al 31 ago De Martes a Domingo De 10:00 a 14:00 y de 16:30 a 20:30
Del 01 sep al 30 oct De Martes a Domingo De 11:00 a 14:00 y de 16:30 a 19:30
Del 01 nov al 28 feb De Martes a Domingo De 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00

Hay que tener cuidado que los lunes siempre esta cerrado, aunque sea festivo.

El precio de la entrada es:
General: 6€
Reducida: 4€
Niños: Entrada gratuita
Entrada gratuita los Miércoles.

La mejor parte del castillo es la que vemos por fuera, por lo que la visita se puede saltar si no tenemos mucho interés, pues por dentro está bastante vacío.
Leer más
+6

En primer lugar decir que el Castillo...

En primer lugar decir que el Castillo del Temple se encuentra en Ponferrada y fue declarado Monumento Nacional Histórico Artístico en 1924. Cuando en 1178 Ponferrada pasa a depender de la Orden del Temple, por donación de los reyes leoneses, los templarios se encuentran una pequeña fortaleza que llegó a ser ciudadela romana. Ellos la amplian y mejoran como defensa del Camino de Santiago. El Castillo que hoy conocemos es el resultdo de una larga serie de ampliaciones y reformas llevadas a cabo desde principios del siglo XX. Los escudos y blasones de quienes lo ocuparon y contribuyeron en su construcción son prueba de sus diferentes etapas.

La segunda foto es la Casa Consistorial de estilo barroco y por último la Torre del Reloj de estilo renacentista, se encuentra en el acceso a la Calle del Reloj (junto al ayuntamiento). Por su originalidad, la silueta de la Torre del Reloj está unida a la imagen de Ponferrada.
Leer más
+4

Impresionante como está restaurado

Excelente

La exposición permanente está muy bien, el tiempo pasa muy deprisa entre sus muros, sin lugar a duda merece la pena una visita. Y finalizarla con un paseo por las calles de sus alrededores y tomar unas tapas.

+88

Castillo templario muy bien rehabilitado.

Se encuentra situado en pleno centro histórico de la Ciudad y desde él se puede disfrutar de unas vistas espléndidas.

+43

Un castillo protector de los peregrinos

Excelente

Durante el reinado de Fernando II de León, la Orden del Temple recibió como dominio la villa de Ponferrada. Existía en este lugar una ciudadela romana construida sobre un castro prerromano que, debido a su emplazamiento estratégico ante el río Sil, los templarios comenzaron a añadir a la fortaleza, muros, adarves, torres, troneras y cercas.
Desde este castillo se controló el paso de los peregrinos por el Camino de Santiago: se les dio cobijo, protección, descanso y un lugar para curar las heridas y tratar a los hombres enfermos.
Debido al poder que había obtenido la Orden del Temple, Fernando IV en Francia, juzgó y condenó a los máximos dirigentes templarios por lo que esta orden, a partir de ese momento se disolvería. Este hecho provocaría que el Castillo de Ponferrada terminara siendo propiedad de la Corona y más tarde, de otros nobles. Con estas circunstancias el propio castillo comenzaría a perder poder como plaza estratégica y a caer en el olvido.

Es más, en el año 1850, el Ayuntamiento de Ponferrada comenzó a vender las piedras de los muros para construir otras edificaciones. Permitió que en su interior se construyera un campo de fútbol y se utilizara como pasto para el ganado. Estos hechos estuvieron a punto de destruir siglos de historia. Sin embargo, en 1924, fue declarado Monumento Nacional Histórico con lo que se frenó su decadencia.
Podemos entrar al Castillo Templario desde una rampa que atraviesa un foso. Es curioso ver como todo el perímetro de la fortaleza tiene un doble muro por el que podemos pasear y contemplar toda la ciudad, el río y el valle. Ahora entendemos hasta qué punto fue estratégica esta fortaleza.
Llaman la atención sus almenas que son más delgadas de lo habitual. Hay tres torreones que sobresalen de este imponente monumento, Cabrera, Malpica y Malvecino.
Dentro ya del castillo y ante una imponente explanada nos encontramos el castillo viejo que se encuentra en mejor estado de conservación. Aquí, sus muros ya no son tan anchos como los exteriores de la fortaleza y tiene varias ventanas y puertas. En este edificio había, también, un patio de armas y caballerizas, celdas, bodegas y dormitorios.
Quizás, lo más hermoso del Castillo Templario de Ponferrada, a parte del perímetro exterior, sea su Torre del Homenaje. Es la que se halla a la izquierda del patio de armas y se puede acceder a ella por varias puertas de entrada. Es la más alta de todo el conjunto llegando a medir unos 24 metros de altura.
Todo el conjunto arquitectónico llama mucho la atención desde su exterior excelentemente conservado. Hay varios paneles informativos que te van explicando la historia de la fortaleza en su interior. Pero lo verdaderamente interesante de esta visita es contemplar la fortaleza desde fuera y ya, en el interior, las vistas que nos ofrece desde los miradores.
Leer más
+4
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos

Información Castillo de los Templarios