¿A dónde quieres ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Castillo de Niebla

+155
+34(959)362270
+34(959)362270
Teléfono

9 opiniones sobre Castillo de Niebla

rio tinto niebla

Excelente

Con una muralla con 2km d perímetro k alberga 6 puerta la de sevilla,el socorro, el agujero,la del buey, puerta del agua y embarcadero. con un castillo construido sobre un antiguo alcázar musulmán tras la conquista cristiana, en muy buen estado. Su iglesia, antigua mezquita donde aun podemos apreciar restos d ella como el patio con la fuente donde los musulmanes se laban antes d la misa el mirap en dirección a la meca donde rezaban y la torre reforzada para poner la campana uno de los sitios con mas historia. cada poso x su casco antiguo es un paso x su historia . la entrada hacia el pueblo x la autopista ya te enseña a apreciar su belleza y pasas x su puente romano k cruza el río tinto y da paso a su pueblo. Yo os invito a que descubrais ese pueblo con tanta historia y tantas marabillas a y fue donde se utilizo x primera vez la pólvora con fines militares. ven y descobrelo!!!

una tarde peseando x los alrededores del río tinto x su paso x niebla tarde entrañable y emotiva recoriendo naturaleza e historia lugar donde encontrar vienestar y paz y lego podemos pasear x su pueblo y sus calles llenas d historia y armonía.
Leer más

Sin duda el principal monumento de...

Excelente

Sin duda el principal monumento de Niebla es su Castillo, conocido también como Alcázar de los Guzmanes. Se encuentra en un lugar dominante sobre el valle y la ribera del Tinto, de donde parte todo el recinto amurallado de la villa.

Tiene un origen romano, aunque luego estuvo ocupado por visigodos, árabes y cristianos. A lo largo de su historia, aparte de servir como fortaleza defensiva, también fue alcázar o palacio.

La entrada al castillo se realiza por una pequeña sala que es la oficina de turismo de la localidad, donde hay que abonar una entrada de 3€ para visitarlo.


A pesar de que ya lo conocía por haber estado allí hace unos cuantos años, me encantó la visita, no sólo por ver la arquitectura del castillo en sí (que se conserva bastante bien), sino también porque hay varias salas temáticas y ambientadas sobre distintos aspectos relacionados con los castillos, así como con la historia de éste y el papel que jugó en la evolución de Niebla.

Lo que más me gustó e impactó fue la sala titulada "la justicia señorial", ubicada en las mazmorras, donde había una exposición sobre los métodos de tortura medievales, estando todos los objetos debidamente documentados con una explicación de su modo de empleo (daban escalofríos al leerlas).

Todo este sótano estaba ambientado, con iluminación lúgubre, telarañas por doquier, música tétrica, e incluso maniquíes caracterizados.

El resto de salas expositivas son:
-Aspectos generales de los castillos y alcázares.
-Armas y fuelles, la pólvora de Niebla (en la conquista de Niebla por Alfonso X fue el primer lugar de España donde se utilizó la pólvora).

-La cetrería medieval (los halcones de Niebla tienen gran fama), ubicada en la planta superior de uno de los torreones.
-Ciencia y creencia en el mundo de la Edad Media: Astronomía, medicina, farmacia...

-Las cocinas del Alcázar.

-La cámara de la Condesa: Recreación de un dormitorio señorial.
-Los artesanos: Taller de textiles y telares.

-Ellen Mary Whishaw, que fue una mujer innovadora que llegó a Niebla desde Inglaterra, revolucionando la sociedad de la época con sus investigaciones sobre arqueología, historia, mitología y artes populares.

-Del Tinto a Marte: El río Tinto y el color rojizo de sus aguas por la presencia de minerales confieren un paisaje espectacular que, según dicen los investigadores, es de lo más parecido al planeta Marte, motivo por el que en la actualidad la Nasa está investigando la presencia de organismos vivos en el caudal del Tinto.

-Paseo histórico, en la barbacana, donde también hay un campo de tiro con arco.
-Almacén de víveres.
-En la planta alta de la torre del Homenaje, el mirador del Tinto, desde donde se puede apreciar completamente el puente romano.

El Castillo de Niebla fue declarado Monumento Histórico-Artístico y puede visitarse de 10 a 14h y de 15 a 18h.

Además, este castillo es el marco donde se realiza anualmente (durante los meses de Julio y Agosto) un Festival de Danza y Teatro de gran repercusión nacional.

También, desde la oficina de turismo se realizan esporádicamente actividades como clases de tiro con arco, exhibiciones de cetrería, y visitas guiadas.
Leer más
+81
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos

Información Castillo de Niebla