¿A dónde quieres ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Castillo de Luna

+15
955093039
955093039
Teléfono
Calle Real, 2 Dirección

1 opinión sobre Castillo de Luna

Por desgracia en obras

El origen de la ciudad de Mairena del Alcor se debe a la existencia de esta fortaleza que se ha dado en llamar Castillo de Luna. Se encuentra en la parte más alta de la ciudad. Para llegar hasta él basta seguir las indicaciones de centro urbano y, una vez en la Plaza de Antonio Mairena, seguir hacia delante. Pasaremos por delante del Castillo. Desgraciadamente cuando fuimos estaba cerrado a cal y canto. Intentamos acercarnos por una senda peatonal que parecía que podía ser la entrada natural al mismo pero dicha senda en realidad lo que hace es rodear al Castillo y no te acercará al mismo. Se trata de obras de restauración que, esperemos, le devuelvan el esplendor que siempre tuvo esta importante fortaleza militar de la campiña sevillana. En lo que pudimos ver se está consiguiendo por lo que espero impaciente que se reinaugure para volver a contemplarlo por dentro. Ya su estado general era excelente por lo que esta reforma necesaria sólo acrecienta mi interés. De todas formas advertid que la dirección y el teléfono que os pongo no corresponden en sí al Castillo sino a la dirección a la que tendréis que dirigiros para concertar la visita a este conjunto militar. En la verja de entrada viene un cartel informativo con las distintas dependencias del Castillo. Entre ellas hay que citar obligatoriamente al Museo Bonsor. Puede resultar extraño relacionar a un arqueólogo francés con un castillo musulmán pero tiene su explicación. Los franceses fueron la élite de la arqueología en sus inicios, nada tenía valor si un galo no lo consideraba como tal. Recuérdese que el descubridor de la cueva de Altamira murió entre burlas y desprecios porque los franceses desestimaron que en España existiese una cueva con pinturas prehistóricas cuando en Francia ellos no habían encontrado nada similar. Cuando en Francia apareció una cueva similar, aunque de menor importancia, tuvieron que aceptarlo. Y cuando lo hicieron el resto del mundo lo admitió. Pues este Jorge Bonsor era toda una eminencia en arqueología. Y decidió en 1902 comprar el Castillo de Luna, donde instaló una importante colección de restos protohistóricos. Recordemos que se hallaba en esta zona atraído por las excavaciones de la necrópolis de Carmona, por lo que recorrió Los Alcores en busca de otros yacimientos de interés. En 1907, tras casarse, se instala en el Castillo desde donde expone lo mejor de sus hallazgos. Sirva, pues, esta fortaleza militar de privilegiado escenario de exposición de nuestro pasado. Precisamente ha sido el propio Jorge Bonsor quien nos ha permitido conocer con bastante aproximación la fecha de construcción del Castillo. Al limpiar la zona del cuerpo de guardia encontró una moneda de la época de Alfonso XI, quien reinó entre el 1312 y el 1350, lo que permite deducir que la construcción del Castillo se produjo en el siglo XIV. Tal hipótesis concuerda con la historia conocida. A mediados del siglo XIV se levantaron una serie de fortificaciones en la frontera del reino nazarí de Granada, hasta entonces aliado de los cristianos pero al final el último reducto musulmán a conquistar. En esos años se rebautizan muchos pueblos con “de la frontera” y se construye un entramado militar alrededor del territorio granadino. Es, pues, este Castillo de Luna una construcción militar cristiana y no un alcazaba musulmana reconvertida. Adopta por ello formas nobiliarias y una distribución funcional acorde con los gustos cristianos. La entrada carece del clásico ángulo en codo típico de las alcazabas para detener las cargas frontales de caballería, así como de algunos otros elementos musulmanes. Tampoco tiene torres albarranas o exentas. En cambio se desarrolla enormemente la Torre del Homenaje y se construye una torre cuadrada en cada esquina del Castillo con siete metros de altura y muros de tapial y todo el recinto interior se dedica a Plaza de Armas, adosando las dependencias internas a los muros para reforzarlos.
+16
Actividades en Mairena del Alcor
GetYourGuide
(881)
$1.094,34
GetYourGuide
(547)
$672,65
GetYourGuide
(479)
$561,23
Tours y visitas guiadas
Tour nocturno por Sevilla
(477)
$130,82
Excursiones
Excursión a Córdoba desde Sevilla
(440)
$1.722,51
GetYourGuide
(326)
$561,23
GetYourGuide
(301)
$486,23
GetYourGuide
(285)
$1.010,18
Tours y visitas guiadas
Paseo en barco por Sevilla
(265)
$370,67
GetYourGuide
(254)
$605,50
GetYourGuide
(220)
$327,28
GetYourGuide
(214)
$2.777,61
GetYourGuide
(200)
$1.477,66
Tours y visitas guiadas
Visita guiada por el Alcázar
(151)
$327,06
Tours y visitas guiadas
Autobús turístico de Sevilla
(138)
Gratis
GetYourGuide
(129)
$455,05
Excursiones
Excursión a Itálica desde Sevilla
(121)
$632,32
GetYourGuide
(119)
$911,84
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
Otros viajeros también visitaron...
A 8,2 km en Alcalá de Guadaira
Castillo de Marchenilla
(8)
A 10,6 km en Alcalá de Guadaira
Castillo de Alcalá de Guadaíra
(9)
A 795,4 m en Mairena del Alcor
Monumento a Cervantes
(1)
A 1,3 km en Mairena del Alcor
Parque Tierno Galván
(1)
A 22,9 km en Sevilla
Castillo San Jorge
(2)

Información Castillo de Luna