¿A dónde quieres ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Castillo de Gibralfaro

+101
No esperes para reservar las actividades
river@river_header_activity
Tours y visitas guiadas
Paseo en catamarán por Málaga al atardecer
(565)
$531,12
Tours y visitas guiadas
Paseo en catamarán por la costa de Málaga
(120)
$382,40
Tours y visitas guiadas
Autobús turístico de Málaga
(23)
$424,89
Tours y visitas guiadas
Tour en bicicleta eléctrica por Málaga
(5)
$424,89
Tours y visitas guiadas
Tour en Segway por Málaga
(3)
$637,34

16 opiniones sobre Castillo de Gibralfaro

Este Castillo, edificado en el siglo...

Este Castillo, edificado en el siglo XIV para albergar a las tropas y proteger a la Alcazaba, es hoy uno de los momentos más visitados de Málaga en el que puede recorrer sus murallas con impresionantes vistas de Málaga, o entrar su Centro de Interpretación para conocer su historia.
Recibe su nombre por un faro que había en su cúspide (Jabal-Faruk, monte del faro). Aunque fue utilizado por fenicios y romanos, sería el rey nazarita Yusuf I en 1340 el que convertiría en fortaleza este asentamiento.
En la reconquista sufrió el asedio de los Reyes Católicos durante el verano de 1487 y Fernando del Católico lo convirtió en su residencia temporal tras la victoria. Además, designó el castillo como elemento del escudo de armas de la ciudad.

Considerada durante un tiempo la fortaleza más inexpugnable de la península ibérica. Dispone de dos líneas de murallas y ocho torreones. La muralla exterior se une con la coracha, muros dispuestos en formas zigzagueantes que unen el Castillo con la Alcazaba. Por su parte, la interior permite hacer el camino de ronda por todo el perímetro de la fortaleza.
El Castillo se puede dividir en dos partes. La superior recibe el nombre de patio principal y en ella encontramos el Centro de Interpretación dónde puede conocer la historia del Castillo a través de de sus habitantes. En esta zona se encuentra la torre Mayor, con 17 metros de altura, el pozo fenicio y los baños. El pozo de Airón está excavado en roca viva y tiene una profundidad de 40 metros.
La parte inferior, o patio de armas, concentraba los barracones de la tropa y las caballerizas. La torre albarrana o torre Blanca, orientada hacia el noreste, es una de las más visibles y en su interior conserva un aljibe, dependencias y almacenes.
Leer más
+25

Castillo de Gibralfaro

La ciudad de Málaga existe desde hace más de 28 siglos. Prueba de ello tenemos el faro fenicio construido en el siglo VII a.C que forma parte del bellísimo castillo del Gibralfaro. Aunque fue Abderraman III quien transformó las antiguas ruinas existentes, es a la ampliación y construcción del castillo realizada por el rey nazarita Yusuf I en 1340 a la que debemos las ruinas que actualmente podemos visitar. En 1487, el castillo sufrió un asedio durante todo el verano por parte de los Reyes Católicos tras el cual, el rey Fernando el Católico decidió convertirlo en su residencia mientras su mujer, la reina Isabel I de Castilla optaba por vivir en la ciudad.

Actualmente es totalmente visitable junto con un centro de interpretación con una exposición que repasa elementos de la vida cotidiana militar en el castillo a lo largo de la historia. Aconsejo comprar la entrada de la Alcazabar y el Castillo del Gibralfaro juntos, subir en el autobús número 35 que te deja en la puerta y, tras visitar el castillo, descender andando hasta la puerta del Alcazabar.
Antes de llegar al Castillo se encuentra el impresionante Parador de turismo de Málaga, con unas vistas de la ciudad tan impresionantes como las que se observan desde las ruinas fenicio nazaritas.
Leer más
+13

Castillo y guarnición militar además de t...

Excelente

Castillo y guarnición militar además de torre vigía costera de ls ciudad de Malaga desde 1487 hasta 1925, cuando Alfonso XIII lo cede a la ciudad para uso de la población, dejando de ser guarnición militar desde ese momento. Dentro del castillo en el antiguo polvorín existe un centro de interpretación y museo donde se exponen utensilios y uniformes militares durante esas épocas. Las vistas desde arriba son espectaculares pudiendo hacerse fotos increíbles. Una cosa negativa es que el recinto está un poco descuidado, como abandonado.

+10

La atalaya de Málaga.

Desde la parte más elevada del castillo, la perspectiva de toda Málaga es impresionante. Recorriendo sus rincones, la imaginación se traslada sin mucho esfuerzo a la belleza de la cultura nazarí. El sonido de las fuentes en una noche estrellada de verano. Los parterres floridos de sus jardines. Estoy convencido de que no fue buena idea la expulsión de esta cultura de nuestro país. Dejaron un extraordinario legado que algunas mentes calenturientas e impregnadas por inventados designios del más allá intentaron sepultar.

+12
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos

Información Castillo de Gibralfaro