¿A dónde quieres ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Qusair Amra

+24
No esperes para reservar las actividades
Excursiones
(15 )
desde
$2.590,77

5 opiniones sobre Qusair Amra

El pequeño castillo omeya

El Rey Rodrigo que fue el último rey visigodo de España, el Rey de Persia, el Rey de Abisinia, el Rey de India, el emperador de China y algún rey más ( seis en total) que tenían en común una cosa, ser enemigo del califa al-Walid I y del Islam han quedado inmortalizados en los frescos de la sala de recepciones del castillo rojo o Quseir Amra.

Cuando divisas el pequeño castillo, puedes sentirte un poco decepcionado ( al menos a mi me pasó) ya que verás una construcción no muy grande en medio de una zona árida, pero cuando entras, te quedarás absolutamente maravillado de ver los frescos que se conservan en su interior.


Quseir Amra, se construyó a principios del siglo VIII,y fué utilizado como pabellón de caza y descanso para poder disfrutar de sus termas.

Hay varias salas, todas ellas decoradas con frescos y se supone que al menos fué pintado por dos pintores diferentes. Los frescos recrean escenas cotidianas de caza, faenas del campo y en la cúpula esta representado el Zodiaco.

Quseir Amra, consta de tres zonas diferenciadas, la sala de audiencias que está comunicada con la sala del trono y las termas y el sistema hidráulico utilizado para sacar el agua del pozo.

El pequeño castillo rojo es patrimonio universal de la humanidad y está bajo la tutela de la Unesco y está considerado como el castillo Omeya más interesante y visitado de Jordania.
Leer más
+4

Qusayr Amra o Castillo Rojo, deriva su...

Qusayr Amra o Castillo Rojo, deriva su nombre de la piedra rojiza en la que fue construido, y que lo hacía resaltar en el entorno amarillento del desierto jordano. Fue erigido por la dinastía Omeya entre los siglos VII y VIII, y funcionó como fortaleza defensiva a la vez que como villa de recreo.
De este precioso conjunto, tan sólo queda en pie la zona del haman o termas, en la que destacan las pinturas que adornan sus paredes, restauradas y financiadas por la Cooperación Española. De gran belleza, sorprenden no sólo las representaciones figurativas como hechos excepcionales en la pintura islámica,

Sino la erótica temática de alguna de las escenas.
Leer más
+19

Los mejores frescos del desierto.

Es el penúltimo de los castillos que se visita en la excursión de los "Castillos del Desierto". Y en mi opinión el mejor de todos.

Cuando vemos la pequeña construcción que queda en pie, no podemos hacernos una idea de lo que contiene en su interior: Magníficas pinturas de influencia, islámica, eróticas y esotéricas dentro de la misma terma, que es lo único que permanece en pie. Está muy bien conservada y mejor restaurada y se puede ver a la perfección el funcionamiento de las termas, con sus vestuarios, sala de relax, baño tibio y baño caliente. También destacan los mosaicos del suelo.


La luz que penetra está muy limitada, con lo que es conveniente llevar una linterna (de luz amarilla para no dañar las pinturas. El uso del flash no está prohibido, o te dejan por una pequeña propina, pero está en nuestras el mantenimiento de semejantes obras y la "educación ética" del personal beduino que las atiende.

Ha sido declarado Patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Y yo lo calificaría de visita imprescindible.
Leer más

Excelente excursión.

Excelente

Restaurado por misión arqueológica española es digno de visitar.

Excelente
Ver original
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos

Información Qusair Amra

Enlaces de Qusair Amra