Marilo Marb
Castillo de origen Fenicio
Los romanos levantaron este castillo aprovechando las ruinas de otra fortaleza de origen fenicio, más tarde los vándalos arrasaron el castillo y el mismo fue tomado por los árabes, que los restauraron utilizándolo como Alcazaba y residencia.
En el año 1680, en la zona huno un gran terremoto que afecto a toda la comarca y parte de la provincia y el castillo se vio gravemente dañado y fue cuando partir de ese momento, cumplió las funciones de camposanto o cementerio.
En 1931 fue declarado Monumento Histórico Nacional, a pesar de que del castillo sólo quedan en pie dos torres, en parte reconstruidas, y un arco de herradura abierto en la muralla.
El cerro dónde esta ubicado el castillo de Alora se llama "Cerro de las Torres" y durante toda la Edad Media, los cristianos intentaron tomar la villa de Álora, no siendo hasta el año 1484 cuando el pueblo cayó en manos de los Reyes Católicos.
Leer más



+2