Situado entre la Plaza de la Academia y...
Situado entre la Plaza de la Academia y la calle Alfonso XII justamente enfrente a la puerta de acceso de Felipe IV a los Jardines del Retiro, nos encontramos con esta construcción obra de Alonso Carbonell y ordenada levantar por el Conde-Duque de Olivares como Salón de Baile del Palacio del Buen Retiro y esparcimiento del rey Felipe IV.
De la arquitectura original debido a continuos incendios y a los destrozos producidos durante la Guerra de la Independencia, tan sólo queda la gran sala central en la que se conserva en la bóveda de la misma el fresco realizado por Luca Giordiano a finales del siglo XVII.
Bastante abandonado durante años, fue reconstruído en el siglo XIX por Ricardo Velazquez Bosco quien por cierto es el autor de las dos fachadas neoclásicas existentes.
El edificio en el año 1971, paso a depender del Museo Nacional del Prado y en el mismo estuvo entre otras obras el famoso GUERNICA de Picasso hasta que fue trasladado en 1992 al Museo Reina Sofía.
En la actualidad y después de la reforma llevada a cabo entre los años 1997-2007 se ha convertido en el Centro de Estudios del Museo del Prado.


