Uno de los mejores cascos históricos de Galicia
Aunque otros se lleven la fama, como Santiago de Compostela, en mi opinión, aunque más pequeño, el casco histórico de Pontevedra está al mismo nivel, gracias a una intensa labor de peatonalización y preservación de sus edificios, plazas y calles, lo que hoy nos permite pasear por sus rincones admirándonos de lugares emblemáticos como la Plaza de las verduras, la Plaza de Méndez Nuñez, el convento de Santo Domingo, la Basílica de Santa María de estilo gótico renacentista, la iglesia de la Peregrina, con su planta en forma de concha de vieira, y otros muchos edificios anónimos pero no por ello menos interesantes.
A diferencia de otros centros históricos, que parecen sólo de escaparate, en éste se vive a diario, las plazas son todavía patios de colegio, el pequeño comercio ofrece sus productos y servicios con una sonrisa a los clientes, y se ven pocos establecimientos de franquicias despersonalizadas.
Recuerdo perfectamente, cuando hice los 8 Caminos de Santiago en 2003, que el cruce del Camino por Pontevedra, con las flechas y las conchas de vieira señalizando la ruta, me pareció uno de los más bonitos de los 1.400 km que caminé por Galicia
![](https://images.mnstatic.com/03/93/0393122fd3a0afdc941935a3e599dfad.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/ed/32/ed32611d65a4587c85afe084faa28823.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/2a/bc/2abc7fc92d0ec31e46494f0f048cf82e.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)