Bonita casa rural
Hola “nuber@s”:
Este verano, hemos estado en la casa rural La Batipuerta II, que se encuentra en el centro de esta bonita Villa de Candelario, en la sierra de Salamanca.
La casa rural, la encontramos en internet poniendo en el buscador “los pueblos de España más bonitos y frescos en Agosto” y desde su página web 'https://www.labatipuerta.com'), cuando vimos la información tan completa de su página web (videos, fotos, comentarios…), nos gustó bastante y lo que nos ayudó a terminar de tomar la decisión de elegirla, fue después de hablar por teléfono con Macu (la propietaria) gracias a su simpatía y su forma tan familiar de decirnos las cosas. Cuando llegamos a la casa, pudimos comprobar que lo que vimos en la web era tan bonito como lo que estábamos viendo en ese momento y el trato con Macu y su familia (su marido Félix e hijos Paula y Félix) que fue inmejorable tanto por su trato familiar, como su simpatía, como…todo.
Si tenéis que ir a Candelario os podemos aconsejar de ir a está magnifica casa rural que se compone de dos casas: La Batipuerta I y la Batipuerta II.
La Villa de Candelario, se encuentra en una de las laderas de la sierra de su mismo nombre, esto hace que sus calles sobre todo las principales, estén en el sentido de la pendiente y el resto en los transversales de las mismas.
Sus calles son estrechas y están todas empedradas, esto junto a sus regaderas, sus fuentes, sus casas de arquitectura popular de las montañas, sus casas chacineras de al menos tres plantas hechas de piedra de granito, madera sobre todo de castaño y sus aleros voladizos de los tejados, sus batipuertas y su entorno natural, hacen de esta Villa, un lugar espectacular donde te hace retroceder en el tiempo.
Tuvimos la suerte de que Macu, nos presentara a su hermano Pedro que es guía oficial de Castilla y León. Nos hizo una visita a Candelario por la noche explicándonos toda la información necesaria para conocer la Villa, fue muy interesante y muy bonita.
Si queréis sacarle más partido tanto a la visita como a las fotografías, os recomendamos que hagáis una visita guiada o si sois de los que os gusta ir a vuestro aire, conseguir primeramente el libro “Candelario, el enigma de sus calles” de Pedro López García ya que su lectura es muy amena y no es muy extenso (si os interesa, lo podéis conseguir en la tienda de souvenirs “la Económica” que se encuentra cerca de la Iglesia parroquial).
![](https://images.mnstatic.com/62/70/6270e660fcb194a18241ca24bc0dbb8e.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/9c/ec/9cec63fce7413ff4be1cf1a4ecf1d068.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/8c/68/8c68bcd5a75d2b9e83d7f92b241b638d.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)