Diana Patricia Montemayor Flores
Viejas casas de un viejo pueblo
Parras fundado en 1598 es uno de los pueblo mas antiguos fundado por españoles en esta región de Coahuila. La historia cuenta que fue fundado por el padre jesuita Juan Agustín de Espinoza, que en busca de yacimientos de plata encontró este oasis repleto de vides silvestres, con el nombre de Misión de Santa Maria de las Parras.
Desde el siglo XVI, Parras fue conocido también con el nombre de Valle de los Pirineos, por su semejanza con el de Europa, tan propicio para el cultivo de la vid y el olivo, destacándose desde esa época un importante número de casas y bodegas dedicadas a la elaboración del vino, tales como las Antiguas Bodegas de Perote, Bodegas de El Rosario, Bodegas El Vesubio y la Casa Madero en la Hacienda San Lorenzo.
Casas antiguas salpican el pueblo, todavía con sus rejas, sus marcos, sus puertas, sus huertas con viejos nogales e higueras... Resulta interesante observarlas e imaginarte la vida que llevarían sus habitantes.
Leer más



+15