La plaza Rafael de Rivero era en época ...
La plaza Rafael de Rivero era en época medieval la primera a la que se accedía por la principal entrada de la ciudad, la Puerta de Sevilla. En ella lógicamente se asentaron las familias más importantes de la ciudad. Entre ellos los Pérez Luna, que construyeron en 1777 una residencia en estilo barroco.
La fachada es un ejemplo del estilo barroco, totalmente dominada por la ondulación y el volumen. Un edificio inicialmente musulmán fue transformado en palacio señorial concentrando la ornamentación en la entrada. Una puerta adintelada flanqueada por columnas bajo un balcón señorial sostenido por un entablamento curvo y enmarcado por pilastras y el escudo familiar encima. El zaguán da paso al patio central, con arcada de medio punto de columnas y una escalera nobiliaria.
Como detalle curioso en un lateral de la fachada hay un reloj de sol.
En septiembre de 2008, tras una remodelación interna del edificio por parte del arquitecto Ramón González de la Peña, el palacio se convirtió en sede de la Fundación Teresa Rivero, desde donde esta familia pretende implicarse en el tejido social de la ciudad a base de colaborar con distintas iniciativas culturales y benéficas. Es por ello que la visita interior es posible, siendo un buen ejemplo de palacio barroco para el viajero por el buen estado de edificio.


