¿A dónde quieres ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Casa de Ana Frank

+61
No esperes para reservar las actividades
river@river_header_activity
Tours y visitas guiadas
Tour en bicicleta por Ámsterdam en español
(503)
$573,61
Tours y visitas guiadas
Crucero nocturno por Ámsterdam a la luz de las velas
(253)
$902,90
Ideal parejas
Tours y visitas guiadas
Crucero por los canales de Ámsterdam
(711)
$339,70
Imprescindible
Tours y visitas guiadas
Tour de Ana Frank por el barrio judío
(461)
$573,61

40 opiniones sobre Casa de Ana Frank

Situada en pleno corazón de Ámsterdam, l...

Situada en pleno corazón de Ámsterdam, la Casa de Ana Frank es uno de los edificios más significativos de su historia. Allí vivieron escondidos Ana Frank y su familia durante la invasión nazi durante la Segunda Guerra Mundial.
Ana Frank fue una de los millones de judíos que fueron perseguidos durante la Segunda Guerra Mundial. En su diario nos cuenta, en un lenguaje claro y sencillo, sus pensamientos y los acontecimientos que tuvieron lugar entre julio de 1942 y agosto de 1944.
Debido al régimen anti judío establecido por Hitler, la familia Frank intentó protegerse escondiéndose en la parte de detrás del edificio donde tenía un almacén el padre de Ana. Poco tiempo después, se unieron a ellos cuatro personas más.

Al cabo de algo más de dos años, alguien los delató y fueron enviados a campos de concentración a los que sólo sobrevivió el padre de Ana, Otto Frank.
La visita a la Casa de Ana Frank está muy bien planificada y guiada. En la entrada podréis coger un folleto en español donde se explican detalladamente los acontecimientos sucedidos en cada una de las habitaciones de la casa y algunos párrafos extraídos del diario, a través de los cuáles viajaréís a otra época y os sentiréis en su piel.
Entre otras cosas, durante el recorrido podréis ver el almacén del padre de Ana, los despachos de las personas que les ayudaron durante su encierro y las habitaciones donde vivieron las ocho personas escondidas.
Estar en el lugar donde sucedieron todos los hechos y la perfecta recreación del ambiente hacen de la Casa de Ana Frank una visita imprescindible.
La visita a la Casa de Ana Frank es capaz de conmovernos y trasladarnos tiempo atrás al recorrer cada parte de su memoria. Si has leído el diario, te atrapará.
Leer más

Sentir extraño en un lugar especial

Extraño me sentía al estar y tocar la Casa de Ana Frank, era algo parecido a la emoción pero con una mezcla de tristeza, melancolía y saber del sufrimiento que tuvieron que pasar aquellas personas que allí luchaban por esconderse.

Durante todo el trayecto podemos ver escritos en las paredes y bastantes manuscritos originales de Ana Frank, expuestos en vitrinas. Además, durante el trayecto podemos encontrarnos con documentales. Uno de ellos muy curioso, y es que si queríamos escucharlo en otro idioma, debes coger el teléfono de unas cabinas que había allí.

En la tienda de regalos podíamos comprar unos regalos bastante curiosos, entre ellos comics de Ana Frank, los cuales me llamaron mucho la atención pero no quise comprar pues no había en inglés, solo en holandés y alemán.


Una cosa que debemos saber al visitar este lugar, es que es un lugar muy respetado por todos los holandeses, es un lugar en el que ellos no permiten nada. Es como un santuario, todos en silencio.

Por cierto, un incidente que tuve con la casa de Ana Frank fue que me dí un fortísimo golpe en el bastidor superior de una puerta a baja altura, por lo que puedo decir que he probado la madera de la casa de Ana Frank.
Leer más

Algo escalofriante

Hicimos una excursión desde Bruselas. El billete lo compramos en la estación de Midi a última hora y nos costó (3 personas) 152 euros (ida y vuelta). Creo que no está nada mal. El trayecto dura entre 2-3 horas dependiendo del tipo de tren.

Una vez allí fuimos directas a ver la casa de Ana Frank (8,50 euros). Nos gustó mucho, pero la pena es que la casa está vacía, es decir, no tiene muebles, aunque una maqueta y un vídeo te lo muestran.

Después, hicimos un paseo por la ciudad, vimos el mercado flotante, la torre Munttoner, el Jordaan, el de Waag, donde Rembrandt pintó su famoso cuadro "la lección de anatomía del profesor Tulp", los numerosos canales y el famoso barrio rojo.


Solo estuvimos unas horas, pero nos pareció que la ciudad era un verdadero desorden. Las bicicletas no tienen ningún control. Te salen por todos lados y en todas dirrecciones. Un verdadero caos.
Leer más
+9

La visita a la casa es un recorrido...

La visita a la casa es un recorrido lineal, durante el cual te van exponiendo vídeos de testimonios, imagenes de la casa durante la época en la que Anne Frank estuvo escondida, con pasajes de su diario escritos en la pared, en Holandés e Inglés.

Su diario se encuentra dentro de la casa, en conservación, así como varios otros vestigios de la época (como los recortes que tenía en la pared de su cuarto).

Al final del recorrido, hay varios ordenadores con los cuales realizar una visita virtual a la casa tal y como estaba. También cuentan con maquetas para darte una idea de la casa amueblada.


Justo antes de salir, cuentan con una sala dedicada a exponer temas de tolerancia, racismo, y discriminación en general. Se proyectan vídeos relacionados con el tema en una pantalla gigante, y al final de cada segmento realizan una pregunta de Si/No, y puedes votar con los botones disponibles junto a cada lugar. Después de unos momentos, te muestra los resultados de la votación realizada, comparándola con los resultados totales obtenidos hasta el momento.
Leer más
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos

Información Casa de Ana Frank