Donde juagaba el Niño Simón Bolívar - Museo Colonial
Como lo indica el subtítulo de este rincón, esta propiedad perteneció a la familia de nuestro Libertador (la Familia Bolívar); y fue recuperada por el extinto Centro Simón Bolívar entre 1963 y 1967.
En esta casona colonial, nuestro Libertador (Simón Bolívar), vivió su infancia y juventud; aquí, se prepararon los planes del movimiento cívico de 1808, precursor inmediato de la jornada del 19 de abril de 1810 (Declaración de la Independencia de Venezuela -como República- respecto a España)-
La "Cuadra Bolívar" según información que logramos obtener de sus cuidadores, perteneció -específicamente- al padre del Niño Simón: Don Juan Vicente Bolívar y Ponte (1750). Para ese entonces, debemos imaginarnos a una Caracas pequeña, de tan solo unas cuadras al norte de este lugar; pero servía de descanso y esparcimiento, lugar de paso obligado para las carretas que venían de Los Valles del Tuy y San Mateo, por el Camino Real.
Cerca de ella, se encuentra el Río Guaire, que para ese entonces era claro y cristalino, permitiendo las faenas de las negras esclavas, los baños y paseos de los habitantes de la naciente ciudad. Así era nuestra Caracas!!!
Si la visitas, disfrutarás de sus grandes patios, los aposentos de las monturas (patio de caballos), su fogón y el comedor, sus grandes salones y verdes jardines. Aun se conservan muestras de las paredes originales de la casa, los frescos de base para las ventanas, algunos implementos, entre otras.
Acércte a la Parroquia Santa Teresa, y descubre cada uno de sus tesoros!


