¿A dónde quieres ir?
{"__vid":"w-mx-18.118.10.2-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1740025376610","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Casa Boulton

{"__vid":"w-mx-18.118.10.2-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1740025376610","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}

1 opinión sobre Casa Boulton

Museo de la Fundación Jhon Boulton

Construida con paredes de piedra bruta, piedra cortada y tapias, esta casa colonial de dos plantas también decora la calle Bolívar de La Guaira, y funcionó durante el siglo XIX como sede la firma comercial Boulton de Venezuela (Desde 1825).

Los Boulton fueron quienes realizaron la primera exportación de cacao y café desde Venezuela hacia Estados Unidos de América, cuando nuestra producción generaba excedentes.

Entre 1967 y 1986 funcionó como Museo de la Fundación Jhon Boulton; pero con los destrozos de la vaguada de Vargas (1999), ha sido ocupada y tomada como sede por la Escuela Taller de La Guaira, una institución que ha formado a los jóvenes para la recuperación del patrimonio arquitectónico del Casco Histórico.


Si quieres conocer más de la familia Jhon Boulton y su importancia para el comercio en Venezuela, no dudes en visitar el link que hemos asociado a esta reseña; y sigue descubriendo con nosotros las maravillas de esa Guayra Ecopatrimonial que descubrimos gracias a nuestros amigos de Fundhea.
Leer más
{"__vid":"w-mx-18.118.10.2-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1740025376610","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"__vid":"w-mx-18.118.10.2-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1740025376610","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}

Información Casa Boulton