¿A dónde quieres ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Casa Amatller

{"logged":false,"user":null,"permissions":null}
+28
93-216-01-75
93-216-01-75
Teléfono
No esperes para reservar las actividades
river@river_header_activity
Tours y visitas guiadas
Entrada a la Casa Amatller y cata de chocolate
(1)
$361,16
Tours y visitas guiadas
Tour nocturno por Barcelona y Fuente Mágica de Montjuic
(78)
$892,28
Con descuento
Entradas
Barcelona Card
(51)
$922,02
Con descuento
Entradas
Barcelona Card Express
(49)
$424,89
Entradas
Barcelona Pass Modernista
$1.912,02

7 opiniones sobre Casa Amatller

No tiene tanto renombre como su vecina...

No tiene tanto renombre como su vecina Casa Batlló, pero su fachada es también espléndida y bien merece un reconocimiento, y no sólo su fachada, sino también su interior, donde se conserva mobiliario y colecciones de 1900. Todo esto y más le valió para ser declarada, en 1976, Monumento de Interés Nacional.

El lugar donde se encuentra se conoce como la "Manzana de la discordia", pues en esta manzana del Passeig de Gràcia podemos encontrar tres edificios que rivalizan en belleza, la Casa Batlló, la Casa Lleó-Morera y esta misma, la Casa Amatller. Fue en 1898 cuando el chocolatero Antoni Amatller encargó a Puig i Cadafalch que se encargara de modificar el edificio y así convertirlo en su residencia privada.


Su fachada esconde detalles sólo visibles a quien la observe detenidamente, como por ejemplo la gran A (del apellido Amatller) que corona la tribuna con una gárgola en cada extremo. El balcón de hierro forjado o la decoración floral de la pared exterior son un ejemplo de las maravillas que componen este edificio. En el vestíbulo llama la atención las grandes puertas con vidrieras de colores, así como los faroles de hierro con la figura de pequeños dragones.

Merece la pena detenernos ante este edificio, entrar en su vestíbulo y fijarnos en cada uno de sus detalles.
Leer más
+5

Uno de los lugares más interesantes con ...

Uno de los lugares más interesantes con los que uno se encuentra al caminar por el Paseo de Gracia barcelonés es la Fundación Amatller, un instituto privado que fue fundado en el año de 1941 con la intención de preservar las instalaciones del edificio, así como de la colección mientras se impulsa la investigación relacionada con el arte hispánico.
Este centro cultural tiene a disposición del público y de los investigadores, una colección que asciende a 350 mil negativos, que han venido compilándose desde principios del siglo XX.
Dentro de sus bonitas instalaciones de corte modernista, se realizan diferentes actividades para todo público, entre ellas se encuentran las visitas guiadas y las salidas culturales. Igualmente, se hacen actividades infantiles y familiares con distintos motivos e itineráríos.

En la planta baja, hay una tienda con una buena colección de recuerdos y objetos para hacer buenos regalos o para coleccionismo, todos relacionados con la línea expositiva de la institución y de refinado diseño y acabado.
El lobby del edificio es en si mismo una experiencia agradable, con una decoración idónea para los espacios interiores que reciben al visitante, extravagantes lámparas y escaleras que hacen juego con la poca pero cómoda iluminación de sus techos transparentes y cuadriculados.
Leer más
+3

La casa Amatller es una de las casas...

La casa Amatller es una de las casas más bonitas del Paseo de Gracia, la avenida lujosa de Barcelona. A finales del siglo XIX, Barcelona se amplia, y el Paseo de Gracia es el lugar donde las familias ricas tienen que construirse una casa, para ver y ser visto. La casa Amatller fue construida por el famoso arquitecta catalán Josep Puig i Cadafalch, es de estilo modernista, y se encuentra justo al lado de la famosa casa Battló, construida por un gran rival de Puig i Cadafalch, Antoni Gaudi. En esta misma manzana, se encuentra una tercera casa de maestro, la casa Lleó Morera de Lluis Domenech i Montaner, de ahí el nombre dado a la manzana, Manzana de la discordia.


La casa Amatller no se puede visitar enteramente, pero puedes entrar, ver el lugar central de la casa, el vestíbulo con vidrios de color preciosos, una impresionante vidriera, hay una tienda de recuerdos y una pequeña exposición. Todo eso es de acceso libre. En la primera planta, que era el piso principal, se encuentra el Instituto Amatller de arte hispánico. La entrada cuesta 7 euros, tiene una biblioteca y una colección de fotos, con enfoque al arte desde el siglo X hasta el siglo XX.
Leer más
+6

visita modernista y coffee shop en la terraza

+4

Casa modernista

Ver original

Ver original
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"logged":false,"user":null,"permissions":null}

Información Casa Amatller