¿A dónde quieres ir?
{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-mx-3.133.136.4-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-17453991731312025-04-23 11:04:14suggestions-hotels"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Cárcel de Torrero

{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-mx-3.133.136.4-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-17453991731312025-04-23 11:04:14suggestions-hotels"}

2 opiniones sobre Cárcel de Torrero

La antigua cárcel de Zaragoza

Ahora ya no hay cárcel en Zaragoza (está en Zuera, a unos 30 kilómetros), pero quedan restos de lo que fue la cárcel de Torrero hasta hace no muchos años. Entre sus paredes hay miles de historias de todo tipo, pero son especialmente dramáticas las de los que salieron de aquí para ser fusilados en las tapias del cercano cementerio de Torrero.

Desde Gozarte hemos diseñado una visita titulada "Fusilados en las tapias del cementerio". Siguiendo lo que dejó escrito Gumersindo de Estella, uno de los capuchinos que confesaba a los presos y los acompañaba a "bien morir", iremos desde la cárcel hasta la tapia en la que tuvieron lugar los fusilamientos, las fosas comunes... y los monumentos a los caídos que ahora están también en el cementerio (el levantado por Franco a los suyos en los años 40, el que erigió en 1981 el alcalde Sainz de Varanda a los mártires de la libertad y la democracia y el levantado por Ayuntamiento a todos los fusilados en 2010). Si queréis saber más entrad en 'https://bit.ly/qit5sb.' Y si sois un grupo tanto de escolares como de adultos y estáis interesados, llamadnos al 976207363. Podemos hacerla cuando queráis. Y si queréis saber qué tenemos programado para las próximas semanas entrad e'https://www.gozarte.net' o en nuestro perfil de facebook:'https://www.facebook.com/gozarte'

Por cierto, la cárcel de Torrero tiene hasta su propia historia cinematográfica. En el año del centenario del nacimiento del cine, 1995, cien directores de todo el mundo hicieron cada uno una breve película de un minuto, para montarlas seguidas. Fernando Trueba rodó "La salida de un insumiso de la cárcel de Torrero" homenajeando, por un lado, a Eduardo Jimeno, que grabó en Zaragoza la que se consideraba la película más antigua del cine español (hoy sabemos que es la más antigua conservada, pero no la primera en grabarse), "La salida de misa del Pilar"; y por otro, a los que estaban cumpliendo condena por oponerse a realizar el servicio militar (que por entonces era obligatorio) y lo que se conocía como "prestación social sustitutoria". Trueba utilizó una cámara como la de los Lumiére para grabar la salida del escritor Félix Romeo, que hoy (7 de octubre de 2011) ha fallecido con 43 años. Si queréis ver la película, pinchad en este enlace: 'https://bit.ly/ql7mbr'
Leer más

Pasado.

Excelente
{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-mx-3.133.136.4-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-17453991731312025-04-23 11:04:14suggestions-hotels"}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-mx-3.133.136.4-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-17453991731312025-04-23 11:04:14suggestions-hotels"}

Información Cárcel de Torrero