Diana Patricia Montemayor Flores
En honor a San Judas Tadeo
Es el tercero de derecha a izquierda que se encuentra a la entrada del Parque Ecológico La Huasteca. Puedes estacionarte a un lado del camino real, junto a un letrero que dice: “Rancho San Juditas”. Una vez que ingresas, el camino hace innumerables zig-zags a medida que se interna en la sierra; muestra una ligera pendiente ascendente.
Poco a poco empieza a estrecharse, y las paredes laterales cambian de tierra a roca. El cañón es árido, aunque encuentras piñas secas en el suelo, lo cual indica que arriba debe haber pinos.
A tres horas de caminar aproximadamente, encuentras un manantial que brota de la pared de roca, se le llama “agua de la Virgen”, en ese sitio se encuentra una imagen de la Virgen de Guadalupe, y otra de San Judas Tadeo.
En este lugar el cañón ya es muy estrecho y empiezan las formaciones más espectaculares del recorrido. En una de estas paredes existe una formación muy llamativa en forma de arcos con céntricos, llamada “la catedral”. El cañón termina en el lecho seco de un arroyo que te lleva a unos corrales vacíos y luego a una cabaña abandonada.
El nivel de dificultad de este recorrido es medio.El parque está abierto todo el año, las 24 horas del día y no tiene costo su entrada.
Leer más
![](https://images.mnstatic.com/06/9d/069d75c6184a862c6ecc527e859ebaa0.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/1e/0f/1e0f642ceef2a9cecf5ad8fc842602fb.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/76/63/76634ac0bfbdad7fde6b6523fe240af3.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
+10