A unos 10km de Phnom Penh se encuentra...
A unos 10km de Phnom Penh se encuentra otro de los lugares con la historia más trágica de todo el sudeste asiático. Si no hemos tenido suficiente con toda la información y sensaciones recogidas en la cárcel museo Tuol Sleng, podemos seguir la "ruta de la tortura" (así he decidido llamarlo), hasta este Memorial del Genocidio sufrido en el país durante la guerra civil. Se trata de los campos de exterminio donde el régimen de los jemeres rojos asesinó a cientos de miles de personas.
Es un área extensa que alberga 120 fosas comunes (43 de las cuales nunca han sido abiertas). En el mismo centro han construido un edificio de cristal, que sirve como memorial a las aproximadamente 17000 personas que murieron allí entre 1975 y 1978, en cuyo interior se guardan, además de mucho respeto y la condolencia de los familiares, más de 8000 cráneos, que fueron encontrados durante la excavación realizada en 1980. Algunos de ellos aun conservan marcas de los golpes y las torturas recibidas. También hay algunas ropas de las víctimas.
Otro lugar sobrecogedor de visita imprescindible en la capital de Camboya.
Para llegar allí, lo más fácil es negociar el precio con un tuktukero, que os llevará y esperará, para traeros de regreso a la ciudad (unos 7 u 8 $, según el regateo). También los "city tour" lo suelen incluir, y tenemos la posibilidad de alquilar una motillo (8$/día) o una bici (2$/día) si tenemos fondo y soportamos el calor.
En el recinto se puede vagar a antojo entre las fosas. Algunas tienen indicaciones del número de cadáveres encontrados en ellas y el género. Además hay varios paneles informativos sobre, la parada de los camiones que transportaban a los reclusos desde la cárcel de Tuol Sleng y otros lugares del país, la oficina de los ejecutores, las herramientas utilizadas, etc.
La entrada cuesta 2$
Nota: Los precios son de Junio de '09


