¿A dónde quieres ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Campos de exterminio de Choeung Ek

6 opiniones sobre Campos de exterminio de Choeung Ek

A unos 10km de Phnom Penh se encuentra...

A unos 10km de Phnom Penh se encuentra otro de los lugares con la historia más trágica de todo el sudeste asiático. Si no hemos tenido suficiente con toda la información y sensaciones recogidas en la cárcel museo Tuol Sleng, podemos seguir la "ruta de la tortura" (así he decidido llamarlo), hasta este Memorial del Genocidio sufrido en el país durante la guerra civil. Se trata de los campos de exterminio donde el régimen de los jemeres rojos asesinó a cientos de miles de personas.

Es un área extensa que alberga 120 fosas comunes (43 de las cuales nunca han sido abiertas). En el mismo centro han construido un edificio de cristal, que sirve como memorial a las aproximadamente 17000 personas que murieron allí entre 1975 y 1978, en cuyo interior se guardan, además de mucho respeto y la condolencia de los familiares, más de 8000 cráneos, que fueron encontrados durante la excavación realizada en 1980. Algunos de ellos aun conservan marcas de los golpes y las torturas recibidas. También hay algunas ropas de las víctimas.


Otro lugar sobrecogedor de visita imprescindible en la capital de Camboya.

Para llegar allí, lo más fácil es negociar el precio con un tuktukero, que os llevará y esperará, para traeros de regreso a la ciudad (unos 7 u 8 $, según el regateo). También los "city tour" lo suelen incluir, y tenemos la posibilidad de alquilar una motillo (8$/día) o una bici (2$/día) si tenemos fondo y soportamos el calor.

En el recinto se puede vagar a antojo entre las fosas. Algunas tienen indicaciones del número de cadáveres encontrados en ellas y el género. Además hay varios paneles informativos sobre, la parada de los camiones que transportaban a los reclusos desde la cárcel de Tuol Sleng y otros lugares del país, la oficina de los ejecutores, las herramientas utilizadas, etc.

La entrada cuesta 2$

Nota: Los precios son de Junio de '09
Leer más
+2

Para recordar y aprender

Una visita obligada en Camboya, junto con los templos de Angkor, el Choeung Ek Genocidal Center, o Campos de la Muerte de los Jemeres Rojos. Situado a unos 15km al sudeste de Phnom Penh, este es un lugar para el recuerdo de las atrocidades cometidas por los Jemeres, una forma de homenajear a los millones de víctimas de los crímenes del UCKRR.

Hasta 1.975 el Choeung Ek killing Field, era un cementerio chino, pero entre el 1.975 y 1.979 se convirtió en el más cruel y bárbaro campo de la muerte en la tierra. El complejo formó parte de la prisión de seguridad S-21, donde se practicaban detenciones y torturas. Desde otras partes del país los prisioneros eran traídos a este campo de la muerte para su asesinato. Víctimas, que incluían, diplomáticos, extranjeros, intelectuales, trabajadores, granjeros y especialmente mujeres y niños, fueron asesinados aquí.

Se hallaron 129 fosas comunes, de las cuales se excavaron 86, con 8.985 cadáveres.

A partir de 1.988 se convirtió en un centro para la memoria de las atrocidades que allí se cometieron y que el mundo jamás las olvidara. Un centro nacional para la consagración y la memoria de los más de 3 millones de personas que perdieron su vida durante el régimen jemer del UCKRR.
Es especialmente sobrecogedora la estupa central del campo, tras sus cristales hay alrededor de 8.000 cráneos de víctimas, ordenados por edad y sexo. Es algo escalofriante ver este monumento y simplemente llegar a imaginar las atrocidades cometidas.

Entre las evidencias que se pueden contemplar en el campo, están los vehículos usados para el transporte de prisioneros, las oficinas de los oficiales, celdas, almacenes de veneno, almacenes de los instrumentos de tortura y asesinato, etc.
El máximo exponente de la crueldad humana, el llamado “magic tree”, donde se colgaba un altavoz para silenciar los gritos de las víctimas de tortura, pero sobre todo el “killing tree” que se usaba para asesinar a los niños golpeándolos contra el árbol. Fotografías expuestas de militares y víctimas encogen el alma. Cómo es posible que haya tanta crueldad en un ser humano.

Por diversos rincones se recuerdan a las víctimas, ofrecen flores, incienso y velas de acuerdo con la tradición jemer.
Leer más
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos

Información Campos de exterminio de Choeung Ek