¿A dónde quieres ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Campa y ermita de Asentzio

+28

2 opiniones sobre Campa y ermita de Asentzio

Histórico y bello enclave natural

Mucha gente del Alto y Bajo Deba conocen este apacible enclave natural como un lugar de ocio ideal donde pasar el día tranquilamente, en plan familiar, un plan alternativo a la playa cuando hace buen tiempo. La campa de Asentzio reúne para ello todos los ingredientes: una charca, una ermita, un hayedo centenario, bancos, mesas y parrilas, mucho verde, y por último unas imponentes vistas sobre los vecinos montes Udalaitz y Anboto, especialmente sobre el primero, sobre su imponente cara Norte.

Situado en el término municipal de Elgeta, se accede a la zona de la campa a través de la carretera que se dirige desde Elgeta hacia el puerto de Kanpazar, teniendo que coger antes de los dos kilómetros, en una curva muy pronunciada, el cruce y carretera que desciende hacia Angionzar por el monumento conocido como Intxortako Atea.


En seguida topamos con un gran y útil aparcamiento que han construido recientemente. Desde allí, por una pista de tierra se accede a la zona de la campa. Según entramos en el rincón, a mano izquierda encontramos la charca tan característica de este sitio, decorada con una pequeña y variopinta caseta de una sociedad recreativa, de foto. Habrá periodos en los que la charca tenga menos agua, pero desde luego siempre me ha tocado verla con agua, santo y seña de la campa.

Al otro lado de la charca, un bosque de hayas bastante antiguo, con troncos de grosor considerable, cubiertos de mucho musgo, delatando la humedad de esta zona expuesta y venteada. Entre los secretos del bosque, sin ocultarse pero sin mostrarse, la ermita de Asentzio (de la Ascensión), donde se suele celebrar la tradicional romería de La Ascensión, 40 días después del domingo de resurrección, con misa y comida popular. A destacar, los bancos de madera situados estratégicamente mirando hacia los montes, aquí sólo hace falta sentarse t contemplar, el resto lo hacen tu mente y tus sentidos, déjate llevar por el aire mágico del monte Udalaitz.

Me refiero a que es un emplazamiento histórico por la importancia estratégica que tuvo la zona de Asentzio durante la Guerra Civil, ya que este collado, junto con el vecino monte Intxorta, fue una de las zonas que más resistencia ofreció a las tropas franquistas, considerándose parte de lo que se conoció con el nombre del temido y duro "Frente de Intxorta".

Estamos ante un rincón testigo mudo de un pasado bélico no muy lejano, pero el enclave natural ha sabido resarcirse estupendamente y cerrar las heridas, ofreciendo a día de hoy a sus visitantes un paraje natural como pocos; el tiempo aquí, todo en general, discurre sin prisa, despacio, como si el tempo lo marcaran entre las centenarias hayas, el agua en calma de la charca y la cara Norte del Udalaitz; y que siga discurriendo tan despacio por muchos años.
Leer más
+29

Disfrutaréis de un paisaje lleno de color con rutas fáciles.

Excelente

A todo persona que le guste la naturaleza, disfrutará de toda la belleza que desprende con su verde como marco incomparable.

¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos

Información Campa y ermita de Asentzio