Antigua ruta de pescadores
Una ruta fluvial acondicionada de unos 10 km por senderos y pasarelas por la Confederación Hidrográfica del Río Nansa, aquí con algunas cascadas donde deleitarse en escuchar la caída.
Un agradable bosque de ribera salpicado de alisos, avellanos, fresnos, sauces... eso sí, aún con estampas de ramas sin hojas.
Un gran río el Nansa que nace a unos 1.800 metros desde los macizos de Peña Labra y Peña Sagra, para descender entre frondosos bosques de hayas, praderas de un intenso verdor hasta alcanzar el Cantábrico.
Discurre entre las localidades de Muñorrodero y Camijanes con poco desnivel y bien acondicionado. La iniciamos a la inversa desde la parte más proxima a la Central hidroeléctrica de Trascudia.
Un sendero que discurre por viejas trochas o casetas de pescadores que ellos mismos desbrozaron por el uso del río salmonero y truchero.
Hoy encontramos tramos de pasarelas, escaleras de piedra adosadas a la roca con barandillas y tramos de soga donde agarrarse.
Un magnífico bosque de ribera, bosquetes con flores que son una gozada como campanilla del invierno o la flor del ajo blanco.
En amarillo destacan la forsytia ¡oh la preciosa "Lathraea clandestina" en malva azulón!.
Momentos de ver las praderas llenas de florecillas matizando los verdes prados una ruta para repetir en primavera.


