¿A dónde quieres ir?
{"__vid":"w-mx-18.223.21.202-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739917675367","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Camino de El Risco

{"__vid":"w-mx-18.223.21.202-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739917675367","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
+91

2 opiniones sobre Camino de El Risco

Camino de los Muertos

A esta ruta, Camino del Risco, también se le conoce como Camino de Las Escaleras, Camino Bujamé o Camino de los Muertos, y era la principal vía de comunicación de los habitantes de Teno Alto con Buenavista del Norte para comercializar sus productos (quesos, frutas, papas), asistir a misa, el pastoreo e incluso transportar a sus muertos.
Salimos de Santa Cruz con dirección a la comarca de Daute, en el noroeste de la isla. Tomamos la TF 5 hasta el Municipio de Los Realejos, en el kilómetro 39, donde conectamos con la TF - 42. Llegamos a Buenavista del Norte y nos dirigimos hacia la Punta de Teno, por la TF - 445; en el punto kilométrico 2,5 empieza el recorrido de hoy.


(8,24 h.) Nos encontramos en la posición N 28º 21.659´ - W 016º 52.246. El sendero PR. TF - 58 sale entre tres depósitos de agua, que se encuentran en el margen izquierdo de la carretera; el estanque mayor almacena el agua procedente del Canal Icod - Buenavista. Subimos por el Barranco del Monte o Barranco de la Torre, con una pronunciada pendiente y el camino empedrado en zigzag (atraviesa el camino una antigua tajea de madera acanalada). A nuestra izquierda se encuentran los Montes de Molina y enfrente el Roque de Marrubio. Después de recorrer un largo trecho en ascenso nos detenemos en un saliente para observar (y comer unos jugosos higos que hemos cogido de una higuera cercana) una amplia panorámica de la costa, Buenavista Golf, cultivos de plataneras, el Roque de Garachico, Isla Baja y el Faro de Buenavista.

La senda continua en ascenso con tramos bastante expuestos, por el filo de los riscos, agravado por el fuerte viento, sobre todo en la zona de cumbre. En esta zona nos encontramos una cruz con flores, en memoria de algún fallecido.

(10,15 h.) Coronamos Roque Marrubio y alcanzamos el lugar conocido como Altar de Culto Guanche, o Tagoror de Bujamé, situado a 658 metros de altitud, en la posición N 28º 21.295´- W 016º 52.756´. Desde esta ubicación salen tres senderos: a la izquierda llegamos al caserío de Los Bailaderos; de frente, señalizado como sendero no correcto; a la derecha, nos dirigimos hacia Montaña La Mulata o la zona de los acantilados. Nos acercamos a esta última mención para descubrir, a través de un paisaje lunar, una amplia perspectiva de toda la comarca de Daute. Volvemos sobre nuestros pasos al punto de intersección antes señalado. Tomamos el sendero de la izquierda y nos dirigimos a Teno Alto entre bancales de cultivos abandonados, helechas y fayas. Pronto llegamos al Roque de La Cruz (aquí nos encontramos un grupo de cazadores con perros) y seguimos el camino hasta la carretera asfaltada por Camino La Mulata, donde existe un cartel que indica 800 metros hasta Los Bailaderos, cerca de Puerto Malo.
(11,45 h.) Nos detenemos en el bar para reponer fuerzas. Consultamos nuestros aparatos electrónicos y tenemos los datos siguientes:
Tiempo transcurrido: 3,25 h.
Distancia recorrida: 5,39 kms.
Altitud: 777 metros.
Reanudamos la marcha y nos dirigimos hacia El Palmar, situado a 4,7 kms de nuestra posición, por el sendero PR.TF - 57, denominado Callejón de Teno. Avanzamos por un camino empedrado y pronto nos adentramos en un bosque de fayas , pinos , higueras y brezos. La senda transcurre por la sombra que nos proporciona la arboleda y llegamos a una antena de telecomunicaciones, desde la cual se puede observar el poblado de El Palmar, Las Portelas, Cumbres de Bolico y El Teide. Iniciamos un pronunciado descenso hasta la Zona Recreativa de Los Pedregales, que se encuentra a 1,4 kms.; debido a la prohibición de hacer fuego por los recientes incendios, la sequedad del terreno y el calor existente, los fogones se encuentran inutilizados. Continuamos nuestro camino entre cultivos de viñas, aguacates, peras y naranjos, hasta llegar a la carretera general TF - 436; a nuestra derecha, frente al restaurante, se encuentra la parada del bus de la línea 366 (Buenavista - El Palmar - Las Portelas.

Para mas información'https://www.titsa.es' o en el teléfono 922 531 300).

También podemos bajar caminando hasta el Barrio de La Cuesta y desde este punto, llegar hasta el vehículo (6,5 kms).

Los datos totales son los siguientes:
Hora de llegada: 13,20 h.
Distancia recorrida: 9,64 kms.
Tiempo empleado: 4,56 h.
Velocidad media: 1,9 kms / h.
Leer más
+91
{"__vid":"w-mx-18.223.21.202-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739917675367","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"__vid":"w-mx-18.223.21.202-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739917675367","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}

Información Camino de El Risco