Josefina Grateron
Machuca es un pueblito para sentirse...
Machuca es un pueblito para sentirse engullido por la naturaleza, lejos del bullicio de cualquier ciudad. No tiene más de 20 casas y una iglesia, y la mayoría de sus habitantes se dedican al pastoreo de llamas y alpacas. Pero sus habitantes ya se dieron cuenta de que su estilo de vida, tan sencillo y rural, es atractivo para quien está acostumbrado al ritmo vertiginoso de una gran ciudad. Por ello, poco a poco van integrando la actividad turística a su quehacer diario. Cuentan con hospedaje que tiene paneles solares, para que nunca falte la energía eléctrica. Muy cerca están los géiseres del Tatio que vale la pena ir a ver.
Algo que llama mucho la atención de Machuca son sus casas típicas nortinas hechas con adobe y paja. Hay que probar los anticuchos (que son como brochetas) de llama o alpaca, además de empanadas y sopaipillas. Pero ¿dónde está Machuca? Si sales de Santiago en coche, puedes tardar 20 horas de camino. En avión, hay que viajar de Santiago a Calama, de ahí a San Pedro de Atacama (98 kilómetros) y luego a Machuca otros 80 kilómetros. Es la Región de Anfogasta.
Leer más