Calzada de Guadalupe: Caminata histórica en San Luis Potosí
La Calzada de Guadalupe es una de las avenidas peatonales más largas de México. Inicia en el Jardín Colón, a un costado del Casco Histórico de San Luis Potosí, y desemboca en la imponente Iglesia de Guadalupe.
Se trata de un antiguo acueducto, que era utilizado para llevar agua desde el sur de la ciudad hacia la Caja del Agua, una pila de almacenamiento que funcionaba como fuente del líquido para la población potosina.
Hoy en día, aunque tanto la pila como algunas partes del acueducto siguen en pie, la Calzada se ha vuelto más un espacio al aire libre para los locales que disfrutan en familia y los turistas que visitan la ciudad.
El área peatonal está totalmente adoquinada, desde el inicio hasta el final de la avenida. A los costados de la misma, cientos de árboles son hogar de todo tipo de pájaros que pueden observarse durante el atardecer. Y es que son precisamente las últimas horas de luz del día las ideales para pasear por la calzada; cuando los edificios coloniales que flanquean la avenida adquieren tonalidades doradas, y la iluminación se vuelve ideal para hacer fotografías.
La Calzada de Guadalupe es un escaparate de la arquitectura colonial de la ciudad, que quizás permite apreciar mejor los edificios, ya que en el Casco Histórico la gran cantidad de gente puede opacar la majestuosidad de los mismos.
El paseo por la Calzada se puede hacer en menos de una hora, ida y vuelta, pero la Iglesia de Guadalupe merece una visita por sí misma.


