¿A dónde quieres ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Calle Nueva York en Berisso

+11

4 opiniones sobre Calle Nueva York en Berisso

La calle más cosmopolita de la ...

La calle más cosmopolita de la Provincia de Bs. As. Eso es lo que se decía de la calle Nueva York en los años 30, cuando funcionaban en Berisso los frigoríficos Swift (desde 1907) y Armour (1915). Cerca de quince mil trabajadores la recorrían diariamente; árabes, armenios, búlgaros, croatas, eslovenos, franceses, españoles, griegos, italianos, judíos, lituanos, polacos, rumanos, rusos, servios, sirios, ucranianos, turcos; formaban parte de esta multitud que eran empleados de los frigoríficos, marineros y estibadores. En las pensiones y conventillos del lugar vivían más de siete mil personas y existían las llamadas "camas calientes" que siempre tenían a alguien durmiendo. Cuando uno se levantaba para ir al trabajo, la cama era ocupada por otro que acababa de finalizar su turno en el frigorífico.

En las pocas cuadras que componen la calle había más de 120 comercios: Restaurantes y bares, casas clandestinas de juego, pensiones y conventillos, sastrerías y zapaterías, tiendas, panaderías, relojerías, joyerías y hasta un cine. En la época de esplendor, cuando la calle Nueva York era también ruta de dos tranvías, se llegaban a pagar pequeñas fortunas para instalar allí un comercio que tenía el éxito asegurado. Hoy muy pocos comercios continúan abiertos y ya nadie inaugura uno nuevo. La época de abundancia se terminó al cerrarse los frigoríficos. Mucha gente quedó sin trabajo y abandono la zona. La calle Nueva York perdió su esplendor y comenzó un lento y constante deterioro.
Pero los vecinos no se resignan y quieren devolverle el brillo a la zona, para ello fundaron la "Asociación Amigos de la Calle Nueva York" que tiene como presidente honorario al prestigioso actor Lito Cruz (su padre tenía un bar en el barrio).
En el 2001 realizaron un desfile de flores como los que se solían hacer en los años 50 y desde el 2002 se convirtió en “La Nueva York está de Fiesta”, un evento que se desarrolla anualmente en la misma calle al aire libre durante abril y que incluye bailes de colectividades extranjeras, shows musicales, grupos de teatro, puestos de comidas y feria de artesanos.
Desde el 2005 la calle Nueva York ha sido declarada "Lugar Histórico Nacional” por su valor histórico y cultural así como también por su patrimonio arquitectónico y ambiental.

Este rincón forma parte de una salida de cicloturismo con los Megabikers por los alrededores de La Plata, donde también se visitaron estos otros interesantes lugares:

Estación Punta Lara
Palacio Piria
Isla Santiago
Fuerte Barragán
Museo Héroes de Malvinas
Puente Ferroviario Giratorio
Fiesta del Inmigrante
Casa de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires
Leer más
+12

La principal se llama Nueva York

Excelente

Es una ciudad puerto de la provincia de Buenos Aires, cercana a la ciudad de La Plata. A fines del siglo XIX y principios del XX era una Ciudad muy importante porque por su puerto ingresaban miles de inmigrantes y muchas importaciones. Debido a la variedad de los inmigrantes sus calles tienen nombres de ciudades.

Muy original

Excelente

Historia argentina pura

Excelente
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos

Información Calle Nueva York en Berisso