Cuando Cristóbal Colon, decidió enviar a...
Cuando Cristóbal Colon, decidió enviar a 30 de sus hombres a caballo, 3 años después de haberse asentado en la Isla (de haber tomado el sol y comido pescados en las playas de Puerto Plata, al norte de la actual República Dominicana) a fundar un fuerte en la ribera del Río Yaque del Norte, no sabia que estaba abriendo camino para que otros europeos (especialmente españoles) también eligieran esta ciudad para dejar descendencia e instalar diversos tipos de negocios.
Fue la primera ciudad en América en llevar el nombre de Santiago. Su escudo contiene 12 caracolas que hacen referencia a los 12 apóstoles y a las que solían colocar en sus vestimentas quienes hacían el camino a Santiago de Compostela.
En la actualidad, Santiago es la segunda ciudad en importancia del país, la conocemos también como “La Ciudad Corazón” debido a que está ubicada en el centro del valle del Cibao.
En el casco urbano existen aún calles estrechas y una gran herencia española.
La calle del Sol es la principal calle comercial, igualmente tiene lugares de esparcimiento.
En la Plaza de la Cultura, situada alrededor del parque Duarte fueron erigidas algunas edificaciones como la catedral Santiago El Mayor, el Palacio Consistorial, el Centro de Recreo y la glorieta del parque, que cuentan con más de 100 años de construidas.
Además en ella encontramos el mercado turístico Modelo; allí hay una gran variedad de artículos que representan a nuestro país. Artesanía hecha en madera, piedras semi preciosas como el larimar y el ámbar, caretas, pinturas y muchos otros artículos.
Tiendas de ropa, pequeños restaurantes, casas de cambio de monedas extranjeras, entre otros servicios.
Si continuamos caminando en el sentido oeste-este, hallaremos tiendas, restaurantes, algunos con muchos años sirviendo comida dominicana e internacional a quienes lo visitan, otros más recientes ofrecen comida rápida.
Llegaremos al parque Colon, remodelado en 2008, luce mucho más atractivo; el parque está frente a la iglesia La Altagracia, igualmente fue edificada hace más de 100 años.
Un dato curioso relacionado con esta iglesia es que debió ser reconstruida más de una vez debido a un terremoto, y a que “un rayo cayó en su campanario en 1924 durante una noche sin nubes, y llena de estrellas: Causando daños apreciables en dicha iglesia”.
Ya la Calle de Sol empieza a elevarse sobre el Cerro del Castillo que es donde se edificó el Monumento a los Héroes de La Restauración (ver 'https://www.minube.com/rincón/34279' ).
Alrededor del Monumento y, aún en la Calle del Sol, el visitante tiene varias opciones de buenos restaurantes que ofrecen una hermosa vista del edificio, hito de la ciudad de Santiago de Los Caballeros.