¿A dónde quieres ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

24 opiniones sobre Cacela Velha

Un paseo por el Algarve

Y así sigue siendo hoy en día, como contaba la poetisa Sophia de Mello, un lugar destinado exclusivamente a la belleza. Este pueblito del Algarve tiene un encanto que no he visto en ningún otro de los que he visitado hasta ahora (Faro, Tavira, Fuseta y Olhao) y que le ganan en fama.
Tal vez porque no es muy conocido, porque no es muy turístico (solamente un par de restaurantes y ningún alojamiento), porque en el mes en que lo he visitado (diciembre) no había más que pescadores lugareños, o porque sus puestas de sol y amaneceres me han encandilado, este (vuelvo a decir que para mí), le gana la mano de sobra a los conocidísimos y (a mi gusto) sobreexplotado mencionados más arriba.

En un paseo que se hace corto lo recorremos el centro, un pueblo en una loma frente al mar de casas blancas enmarcadas en azul.
Llegamos a un paseo por el mirador desde el que vemos una de las tan típicas islas que pincelan todo el Algarve (accesible con la bajamar o en barco).Esta Vila fue paso de navegantes griegos y fenicios; aún conserva restos de una fortaleza del siglo XVII, algunas ruinas musulmanas y restos de la antigua muralla medieval.
Al bajar a la playa descubrimos el lado más pesquero y romántico del pueblo, pequeñas casas que miran al mar se abren cada mañana para dejar salir a los pocos hombres que aún salen a faenar o a buscar chirlas, coquinas y demás con la bajamar.
Un lugar con la paz y el encanto de un pequeño paraíso pesquero.
Leer más
+18

Noches d'Encanto

Cacela a Velha es una pequeña aldea asomada a la Ría Formosa, la historia dice que posee un pasado intenso de tierra de frontera entre el Algarve y Andalucía, o entre moros y cristianos.
Es una aldea con casitas blancas y azules con amplias chimeneas, con las ruinas de un castillo, una iglesia y un cementerio como símbolos de su historia.
Desde hace unos 15 años se viene celebrando en el periodo de vacaciones una fría oriental, primero como Noches de la Mora Encantada y después de una parada ha vuelto con el nombre de Noches d'Encanto. De esta forma y durante cuatro días las calles de la aldea se convierten en un pequeño zoco, con puestos de telas, pañuelos, cueros, y artesanía portuguesa y del Magreb.

No faltan los puestos de comida, con Kebab, pasteles, té e incluso sangría con frutos silvestres.
También hay espectáculos por las calles, como Danza del Vientre donde algunas valientes se atreven a imitar. Nosotros tuvimos la oportunidad de ver un espectáculo de música y baile turco, donde una joven daba vueltas sin parar, haciendo girar su enorme falda blanca.
En resumen una experiencia curiosa, donde se puede dar un paseo, comprar, ver el paisaje y conocer algo de artesanía, uso de los recursos y costumbres orientales
Leer más
+15

Caçela Velha: Una villa que hay que visitar y donde hay que comer.

Situada en un promontorio de arenisca que domina la ría Formosa, regala a sus visitantes una de las vistas mas bonitas de todo el Algarve.

Suelo ir todos los años uno o dos veces una vez comienza el calor, entre mayo y octubre. Tras pasar el día en la Playa de Fábrica o en la de Pedras do Rei, paro en Caçela Velha a cenar antes de volver a Sevilla. El pueblecito es muy bonito y su ubicación mas aún.

Tienes dos sitios para comer. Uno situado a la entrada y pegado al aparcamiento que siempre está lleno de gente, por lo que se debe comer de maravilla, y otro, que es una tasca en la plaza de la Iglesia que con una carta muy limitada hace las delicias de los que paramos ahí.


La tasca no tiene nombre, sus mesas alargadas están situadas en el exterior y ofrece productos del mar y del Alentejo de primera calidad. Ostras, gambas, almejas y coquinas por un lado, y queso normal y de untar y chorizo de otro. El chorizo se asa en unas fuentes de barro con alcohol que antes te ponían en la mesa pero que se ve, por la última vez que estuve, que ahora lo hacen en el interior. Para acompañar estos platos, vinos portugueses, donde el verde está especialmente rico, o cerveza portuguesa, que bien fría y con la sal del mar todavía encima, sienta de maravilla. De precio es muy económico y en temporada alta suele haber cola para sentarse, por lo que hay que pedir la vez.
Leer más
+3
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos

Información Cacela Velha