¿A dónde quieres ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Cabildo

+26
No esperes para reservar las actividades
river@river_header_activity
Tours y visitas guiadas
Tour por Buenos Aires + Paseo en barco con almuerzo
(32)
$956,01
Tours y visitas guiadas
Visita guiada por Buenos Aires
(132)
$1.161,12

14 opiniones sobre Cabildo

El Cabildo de Buenos Aires, así se ...

El Cabildo de Buenos Aires, así se llama este edificio de la calle Bolívar que mira hacia Plaza de Mayo y la Casa Rosada. El Cabildo se distingue de toda arquitectura que rodea a la plaza por su entrañable estilo colonial, de poca altura, sencillo y muy blanco. Es el edificio más antiguo de la ciudad, ya que su origen se remonta a 1610, aunque a lo largo del tiempo sufrió innumerables modificaciones. Núcleo gubernamental y administrativo cuando Buenos Aires apenas era una aldea, allí funcionó la primera sede de gobierno y la primera cárcel de la ciudad. Con el tiempo, cuando Buenos Aires fue designada capital del Virreinato del Río de la Plata, el Cabildo adquirió muchísima importancia y fue ampliado. También fue epicentro de la Revolución de Mayo, y lugar donde gobernó la Primera Junta.

Es una pena que un edificio con tan larga historia haya sido demolido en parte. Sucedió en 1894, cuando se proyectó la Avenida de Mayo. El Cabildo, que hasta ese entonces contaba con 11 arcos, pasó a tener sólo 5. Pero Buenos Aires se estaba construyendo, y supongo que las demoliciones forman parte de la historia de cualquier ciudad joven.
Hoy el Cabildo es un solaz en esa zona neurálgica del centro porteño. Su patio sombreado y tranquilo, donde funciona un agradable bar, es usado por oficinistas que paran allí a tomar y comer algo. Dentro del edificio se emplaza el Museo Nacional del Cabildo, un interesante rincón donde aprender la historia primigenia de la ciudad.
Leer más
+7

Cabildo colonial con dos plantas y un frente

La construcción del Cabildo se inició en 1608 y la llevó a cabo el constructor Juan Méndez. En 1623 comenzó a deteriorarse y a deshacerse, por lo que se encarga al ingeniero Domingo Petrarca los planos para un nuevo edificio y cárcel que no se llevó a cabo por falta de recursos económicos.

Construido sobre un proyecto original del arquitecto y sacerdote jesuita Andrés Blanqui, el modelo se asemeja a los cabildos coloniales de Salta y Córdoba, con dos plantas y un frente que ocupaba media cuadra, fue inaugurado en 1751. En 1763 se construye la torre donde se colocó el reloj que fuera traído de Cádiz.


El cabildo fue en 1810 el epicentro de la Revolución de Mayo, inicio de la gesta de la Independencia y uno de los edificios a los que más cambios se le hicieron. En 1825 tenía 11 arcos, cinco a cada lado y en 1879 aparece con la torre modificada pues se han agrandaron los ventanales de su último cuerpo, para dar lugar a un nuevo reloj. En la época de Rosas se consideró hora oficial la que señalaba el reloj del Cabildo.

En 1889, durante la presidencia de Alvear se suprimen tres arcos del lado norte para construir la Avenida de Mayo. Al ensancharse la Avenida Roca en 1931, pierde otros tres arcos del lado sur. Para 1940 se planifica una remodelación general del Cabildo que estuvo a cargo del arquitecto Mario Buschiazzo.

Está ubicado sobre uno de los bordes de la actual Plaza de Mayo. Actualmente, es sede de la Comisión Nacional de Museos, y de Monumentos y Lugares Históricos, y del Museo Histórico Nacional del Cabildo de Buenos Aires y de la Revolución de Mayo, en las dependencias posteriores que rodean al patio proyectadas en 1960 por el arquitecto Alejandro Bustillo. A escasos metros de allí, por calle San Martín 27, se encuentra la Catedral Metropolitana.
Leer más
+7

El cabildo de Buenos Aires es un bonito...

El cabildo de Buenos Aires es un bonito edificio colonial que muchas veces pasa desapercibido cuando se visita la plaza de Mayo. Es que del otro lado de la plaza, está la casa rosada, el edificio donde vive el presidente, y la plaza en sí es un lugar de gran importancia histórica, ya que es el lugar donde hay manifestaciones, donde la gente se viene a expresar, y donde empezaron los incidentes de la crisis en el año 2001.

Pero el cabildo estaba ahí antes de todo esto. Es un edificio que parece una iglesia, pero fue el edificio desde donde se administraba el país durante la colonización española, hasta el año 1822. Todas las decisiones políticas, económicas y judiciales se tomaban en el Cabildo. El Cabildo fue construido a principios del siglo XVII, ya que Argentina no tenía ningún edificio para administrar sus territorios. Fue remodelado, y tuvo varios usos, fue una cárcel durante un tiempo. En 1880, se le agregó una torre con una cúpula, que fue demolida poco después. El edificio actual es más pequeño que el original, ya que se mandó a demoler parte de la fachada, pero gracias a los esfuerzos de sociedades históricas, no se destruyó totalmente.


A dentro hay un pequeño museo sobre la historia del Cabildo y la revolución de Mayo.
Leer más
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
Otros viajeros también visitaron...
A 931,3 m en Buenos Aires
Obelisco
(153)
2 actividades
A 665,6 m en Buenos Aires
Puente de la Mujer
(34)
A 50,2 m en Buenos Aires
Jefatura de Gobierno-Buenos Aires
A 100,5 m en Buenos Aires
Pirámide de Mayo
(2)